🧳 Un viajero del futuro, ejercicio 11

Nuestro cerebro vive en una especie de pasado próximo porque está obligado a interpretar todo a través de los sentidos y, gracias a ello, cumple su cometido de asegurarnos la supervivencia. El cerebro intenta hacer pequeñas predicciones basadas en el pasado y se sincroniza con el presente. De ese modo construimos el futuro a través del pensamiento. Usemos esta cualidad de nuestra mente…

Suscríbete: un solo pago para siempre

Ve todos mis vídeos sin publicidad suscribiéndote hoy mismo.


¿Has terminado la escritura de tu ejercicio? Ahora estás listo para enfrentarte a la revisión y corrección de tu ejercicio, tal como hacen los escritores profesionales. ¡Adelante!

¿PREFIERES SEGUIRME A TRAVÉS DEL PODCAST?

Un viajero que viene del futuro te dice que necesita ayuda para corregir algunos errores del pasado. Al principio desconfías, pero decides ayudarlo. ¿Qué sucede luego?

Quizá encuentres inspiración en las películas: Al filo del mañana o Medianoche en París. 

Este ejercicio te llevará a imaginar la historia previa del viajero: ¿desde qué año viene y con qué objetivo? ¿Qué sucedió allí donde y cuando él vivía, que le obligó a volver al presente y encontrarse contigo? 

También pensarás en ti y en cómo la aparición inesperada del viajero cambia tu cotidianeidad. ¿Qué conseguirás a cambio de ayudarlo? ¿Su vuelta al pasado sólo afecta el desarrollo de tu propia vida o también las vidas de todas las personas del planeta?

No olvides que tu propuesta narrativa debe cumplir con las normas propias de la configuración dramática. Plantea un conflicto que puedas desarrollar hasta llegar a un clímax y concluir.

Y ya está, cuando termines de escribir tu práctica nos vemos en sesión para darle una revisión profesional.