Describe una naranja

A menudo mis alumnos me dicen cosas como: «se me acaban las palabras», «ya no sé qué más contar», «quisiera poder decir cosas bonitas, pero no sé cómo». Una de las razones por las que me dicen cosas así, es que tienen poca práctica dejando fluir sus ideas para construir imágenes, otra razón es la poca capacidad que tienen para mirar desde su muy particular perspectiva. Existe un ejercicio que busca ayudarte a combatir esos problemas, mejorar tu habilidad para observar y utilizar el lenguaje. Es un reto interesante: describir una naranja en al menos dos páginas.

Suscríbete: un solo pago para siempre

Ve todos mis vídeos sin publicidad suscribiéndote hoy mismo.


¿Has terminado la escritura de tu ejercicio? Ahora estás listo para enfrentarte a la revisión y corrección de tu ejercicio, tal como hacen los escritores profesionales. ¡Adelante!

¿PREFIERES SEGUIRME A TRAVÉS DEL PODCAST?

Una de las habilidades más importantes para un escritor es la observación. Este ejercicio busca afilar esta habilidad en ti. Se trata de que empieces a ver el mundo desde una perspectiva única: la tuya. Quizá te parezca que esforzarse para describir una naranja durante dos páginas es un despropósito, y quizá lo sea si estás dando por hecho que solo se trata de enumerar las características que tiene una naranja. 

Si fuera así, tal vez podrías terminar de describir la naranja en menos de media página, lo que te hace suponer que esforzarse para llenar al menos dos páginas, es una locura. 

Se trata de que te detengas a ver la naranja como nunca antes te habías detenido a ver nada, que hagas un recorrido escrupuloso por cada uno de sus poros, desde el hemisferio norte y hasta el sur, deteniéndote a mostrar, a través de las palabras, cómo es esa fruta color naranja que observas. 

Imagina que tienes la labor de hacerle saber a una persona ciega cómo es la naranja que describes y que nunca antes la ha comido. No te limites a describir la naranja tal cual, puedes partirla para verla por dentro, también puedes probarla para capturar su sabor, textura, frescura, etc.

Al realizar este ejercicio vas a desarrollar otra habilidad importante para cualquier escritor: el uso del lenguaje. Cuando describas la naranja no te limites a utilizar palabras que muestren la naranja de manera literal. Puedes usar cualquier tipo de referente que ayude a comprender a quien leerá tu descripción, a qué se parece y cómo podría ser esa naranja a la que tú te refieres. Siéntete libre de utilizar el sentido figurado para tu descripción, crea metáforas, comparaciones o cualquier tipo de figura retórica que se te ocurra. No tengas miedo o pudor de usar las palabras. 

Para alcanzar la meta debes utilizar el siguiente formato: tipografía Times número 12, interlineado doble. Pueden ser más de dos páginas, si te apetece, pero no menos.

Finalmente, si de verdad quieres que este ejercicio surta efecto en ti y mejore tus habilidades de observación y uso del lenguaje, elige un sitio y un momento adecuado para que puedas dedicarte a escribir en paz y sin distracciones. En la medida en que consigas hacer esto habrá más probabilidades de que puedas realizarlo con éxito.

 Y ya, cuando estés listo, me gustará encontrarme contigo en línea para hacer una revisión profesional de tu ejercicio.