🪄 La chistera: creación literaria para magos

¿Llevas tiempo sin ideas para escribir? ¿Sientes que la inspiración te abandonó? Eh aquí un truco de magia que no querrás dejar de practicar, si lo que necesitas es una nueva fuente de inspiración.

Suscríbete: un solo pago para siempre

Ve todos mis vídeos sin publicidad suscribiéndote hoy mismo.


¿PREFIERES SEGUIRME A TRAVÉS DEL PODCAST?

Como la inspiración surge espontáneamente, con relativa independencia del contenido de la consciencia y de dónde estemos, o qué estemos haciendo, y por tanto, no es algo que se pueda inducir o provocar, resulta frustrante para muchos creadores enfrentarse a periodos en los que la inspiración brilla por su ausencia. Para esos momentos de sequía, traigo este remedio que, además de servir como premisa, incentiva tus dotes de sanguijuela chupaideas, sin llevarte a la cárcel.

Consigna

Compra dos o tres periódicos del día. A veces con uno es suficiente, pero será mejor si tienes más fuentes de las qué chupar. Será muchísimo mejor si eliges ese tipo de diario amarillista y escandaloso que nadie lee con la intención real de estar al día con la actualidad, y desata todo tipo de pasiones cuando nos enfrenta a titulares escandalosos. Como no pretendo que te conviertas en un ciudadano ético, cívico y responsable, sino en un buen escritor de ficción, que no necesariamente cumple con ninguna de las cualidades antes mencionadas, los diarios de nota roja, amarilla y cualquier tipo de contenido de corte tétrico y escandaloso será idóneo para el ejercicio.

Déjate seducir por los titulares que más estímulos y reacciones te produzcan. Recórtalos y guárdalos en un sombrero, a poder ser de copa, para que te sientas un auténtico mago con chistera. Si no tienes un sombrero de copa, vale igual una bolsa de color que te impida ver desde fuera los titulares que se revolverán dentro.

Luego, saca uno a uno los titulares y ordénalos según los vayas extrayendo de la bolsa. Conforme los vayas acomodando, uno bajo el otro, notarás que se construye un texto mutante cuyo potencial es tremendo. No demores demasiado en sacar todos los titulares. Echa una foto a todo con la cámara del teléfono, para que no pierdas tiempo pegándolos sobre una hoja de papel, pero haz justamente eso si no tienes un teléfono móvil con cámara… 

Ya lo tienes, se ha producido la magia. Entre tus manos reposa algo muy parecido a una historia. Cada titular sugerirá hechos e ideas distintos, pero tu mente empezará a crear vínculos entre cada uno de ellos. Dale órdenes a la ardilla que tienes en la cabeza para que se ponga a correr y gire la rueda de tu ingenio. Construye una historia con todos los titulares.

Asegúrate de que la historia tenga todos sus avíos, un conflicto, pero sobre todo un mismo personaje protagonista. Teniendo tantos titulares podría resultarte muy fácil perder el foco sobre un personaje para saltar a otro. Evítalo. Intenta que los hechos de todos los titulares giren en torno al mismo personaje.

Al terminar el ejercicio, busca el apartado Ejercicios de escritura en la página de inicio de mi web y reserva una clase conmigo para evaluar tu práctica.

Si disfrutas el ejercicio, es muy probable que en el fondo seas una sanguijuela chupaideas que allá donde va, chupa y chupa historias ajenas, esperando encontrar inspiración. Entonces, sin lugar a dudas, un escritor habita en ti y se manifiesta a través de este comportamiento. 

Ten cuidado, porque esta costumbre conlleva riesgos como el plagio. Pero no correrán peligro los derechos de propiedad intelectual de nadie si llenas tu chistera de este tipo de magia.

¿Cuáles son los dilemas a los que te enfrentas cuando quieres escribir ficción? Cuéntamelo todo, crearé un ejercicio de escritura que te ayude a lidiar con ellos. Leo y respondo a todos los comentarios.