La doctrina del shock

Los dichos son muy sabios: si el río suena es que agua lleva. Este video me lo recomendaron por correo. Venía adjunto a un texto que prefiero no colgar en este post (me resultó interesante pero sin fundamentos claros); el texto hablaba sobre las circunstancias quisquillosas que vivimos en México: la pandemia de gripe porcina que ha cobrado varias vidas, los estragos de la crisis monetaria internacional que devalúa cada vez más el valor del peso, la aprobación de leyes exprés –legalización para portar drogas (casi de todas) y modificaciones en los poderes policiacos para interceptar llamadas telefónicas o correos electrónicos y trabajar encubiertos y armados, por ejemplo-, el clima turbio previo a las elecciones internas para elegir diputados, la lucha contra el narcotráfico y la aprehensión de grandes jefes o líderes criminales (que por cierto figuran en las listas de gente influyente en el mundo, dentro de las revistas más prestigiosas a nivel internacional).

Mucho se ha especulado sobre la veracidad e impacto de la influenza humana en nuestro país. Desde que tronó la noticia en los grandes medios, muchos pusieron guardia diciendo: “esto es una cortina de humo”. ¿Será?

Los invito a mantenerse informados, no solo con la televisión y la radio (medios mentirosos u omisos, casi de manera natural). Comparen la información de la tele con la de los periódicos. Aquí nos vemos después para elucubrar el asunto.