• Enrique Singer anunció que todas las obras ofrecerán 20 funciones más de lo acostumbrado, para proyectar al teatro en el ámbito nacional e internacional
Por Israel Pintor
DISTRITO FEDERAL, México, 12/08 (N22).- La dirección de Teatro UNAM, a cargo de Enrique Singer, anunció hoy el inicio de su segunda temporada de teatro anual, bajo el imperativo de reanimar esta expresión artística universitaria y continuar su quehacer con altos niveles de excelencia, así como proyectarse en el ámbito internacional mediante el trabajo en colaboración institucional.
Esta temporada otoñal, continuarán algunos proyectos heredados de la anterior administración, como el Carro de Comedias, proyecto itinerante que busca presencia no sólo en el campus universitario, sino al interior de la república; y el Festival Nacional de Teatro Universitario, que por primera vez en 15 años abrirá sus puertas al público general para seleccionar una obra ganadora de entre, aproximadamente, 20 concursantes, y además desarrollará nuevos proyectos, que la impulsarán a mantenerse como vanguardia del arte escénico nacional.
“Las nuevas iniciativas se dividen en dos troncos generales de trabajo: difusión y academia? de las que se desprende Vinculación Académica, Producciones con otras Instituciones y Actividades Internacionales”.
Estas iniciativas nos permitirán “relacionarnos con estudiantes de varias carreras a través de sus escuelas y facultades? con el objetivo de profesionalizar la colaboración de los jóvenes, trabajaremos con El Colegio de Literatura Dramática y Teatro y con el Centro Universitario de Teatro? hemos establecido vínculos con en Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para reducir los costos de todas las funciones realizadas los días jueves? y para impulsar internacionalmente el teatro universitario, establecimos vínculo con las embajadas e instancias de Canadá, Francia, Polonia y el Reino Unido”, dijo Singer.
Este año, se incrementarán de 30 a 50 las funciones de cada obra a realizar, resultado de un esfuerzo conjunto con la Coordinación de Difusión Cultural. Para esta segunda mitad del 2008, el programa se compuso de 10 obras, a partir del trabajo del consejo asesor de Enrique Singer, integrado por Juliana Faesler, Julieta Egurrola, Jorge Ballina, Mario Espinoza, Luis Mario Moncada y Alberto Lomnitz.
Teatro UNAM, temporada otoño 2008, se estrenará con la obra Encuentro de claridades, de Sandra Félix, basada en los libros El primer trago de cerveza y otros pequeños placeres de la vida de Philippe Delerm y Jugo de naranja de Carmen Villoro, que se presentará del 15 de agosto al 23 de noviembre, jueves, viernes y sábados a las 7 PM y domingos a las 6 PM, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz.
Eduardo II, de Christopher Marlowe, bajo la dirección de Martín Acosta, se presenta también con temporada del 22 de agosto al 30 de noviembre, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
El Carro de Comedias se presentará con La comedia de los errores y El playboy del oeste, a partir del 30 y 32 de agosto respectivamente, funciones sábados y domingos a las 11 AM, en la Explanada del Centro Cultural Universitario (CCU), entrada libre.
Clavigio y Depredador (dramaturgia y dirección de David Hevia) se estrena luego con una temporada del 6 de septiembre al 7 de diciembre (excepto 4, 5, 12 de octubre; 1 y 2 de noviembre), en el teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, con funciones: sábados y domingos a las 12:30 PM.
D.F. Teatro. Homenaje a Emilio Carballido, de Emilio Carballido bajo la dirección general de Alberto Lomnitz y Ricardo Ramírez Carneto, le sigue con una temporada del 13 de septiembre al 7 de diciembre, sábados y domingos a las 12:30 PM, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz.
Se presentará Otra vuelta de tuerca, de Henry James, bajo la dirección y adaptación de Mauricio Jiménez, del 12 de septiembre al 7 de diciembre, jueves y viernes a las 8 PM, sábados a las 7 PM y domingos a las 6 PM, en el Teatro Santa Catarina.
En el marco de los 40 años del movimiento estudiantil se presentará Olimpia 68 de Flavio Mello, dirección Carlos Corona, del 27 de septiembre al 19 de octubre, jueves y viernes a las 8 PM, sábados a las 7 PM y domingos a las 6 PM, en el CCU Tlatelolco (Ricardo Flores Magón1, Col. Nonoalco-Tlatelolco). Y de Polonia, Salomé, basado en la obra de Oscar Wilde, adaptación y dirección de Michael Vogel de Alemania; tres únicas funciones los días 9, 10 y 11 de septiembre a las 8 PM, Teatro Juan Ruiz de Alacrón.
Y para finalizar el programa, un encuentro con teatreros franceses y la presentación de El despoblador de Samuel Beckett, proyecto de Michel Didym, dirigido por Alain Francon, los días 27, 28, 29 y 30 de oct., en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
Todas las funciones, con excepción de Salomé ($150.00), de aquellas en horarios de matiné y que no se realicen en día jueves, tienen un costo de $100.00 ó $50.00 con credencial de la UANM e INAPAM. Los jueves, el costo de la entrada general a todas las funciones programadas, será de $30.00.
Esta temporada “se cuenta con un presupuesto aproximado de 14 millones de pesos, tanto para la administración como para la producción de la dirección de Teatro UNAM? un plus, en esta ocasión, será el trabajo en colaboración con TV UNAM para hacer un registro visual de las obras y luego transmitirlas por el canal”, concluyó Enrique Singer.
08/MAG
Pubicado en Noticias 22
Deja un comentario