Carolina Cáceres y María Villar, juntas en Paraguay. Dos ex alumnas se reúnen para compartir su pasión por la creación literaria. María viajó 25000 Km desde Argentina para encontrarse con Carolina. #Amo ♥️
011022

Israel Pintor es escritor, coach literario y profesor de creación literaria. En su Taller de Escritura Creativa obtendrás herramientas y consejos prácticos para construir historias y narrarlas. Aprenderás cómo ser un escritor profesional. Te adentrarás en la creación literaria, su teoría, su técnica y su magia. Podrás tomar clases particulares de creación literaria desde cualquier parte del mundo.
Soy Fan del Taller De Escritura Creativa de Israel Pintor
Carolina Cáceres y María Villar, juntas en Paraguay. Dos ex alumnas se reúnen para compartir su pasión por la creación literaria. María viajó 25000 Km desde Argentina para encontrarse con Carolina. #Amo ♥️
011022
Mi propósito en este ensayo es analizar una escena del segundo capítulo de la primera temporada de Juego de Tronos, llamado El Camino Real. Voy a intentar destriparla con vistas a comprender cómo está construida, por qué lo está de tal manera y qué proyecciones tiene en el desarrollo ulterior de la trama del personaje fundamental sobre el que gira la escena. También, en cierto momento de estas líneas, voy a jugar con otros posibles caminos que podría haber tomado el momento que aquí voy a analizar, que ayudarán a comprender por qué tenía que suceder como sucedió en pantalla.
¿Hace tiempo que piensas en la posibilidad de tomar clases de escritura? ¿Siempre te ha gustado escribir pero no sabes por dónde empezar? ¿Te gustaría ponerte manos a la obra y aprender a través de la práctica? ¿Necesitas un empujoncito creativo? ¡Genial! Pues me voy a encargar de ayudarte con todo eso a través de mis ejercicios de escritura.
Con este vídeo que estás viendo ahora inauguro una sección nueva de mi canal, en la que sugeriré periódicamente ejercicios de escritura. Estos ejercicios tendrán la misión de hacer volar tu imaginación y hacerte aterrizar en la práctica, para que posteriormente puedas adentrarte en otra etapa de revisión y corrección. ¿Quieres saber cómo va a funcionar todo esto?
Hace unos días me escribió Anna desde París, una de mis actuales alumnas del Coaching literario. Se acercan las vacaciones de invierno, así que se tomará algunas semanas libres para viajar junto a su pareja y descansar. Tendrá tiempo para leer, como es habitual en tiempo de vacaciones, así que me pidió que le recomendara algunos libros de cuentos, pues quiere comprender mejor el género a través de algunos de sus mejores exponentes.
Esto parece el colmo del profesor de escritura creativa. Pero lo voy a hacer porque, aunque no te lo creas, sigue habiendo muchas personas que no comprenden aún lo que es la escritura creativa. Hay quienes me contactan pensando que un taller de escritura creativa es un sitio donde se aprende a escribir sin faltas de ortografía y se puede mejorar la redacción y, sí, también se puede hacer eso, pero no sólo eso. Y hay quienes, al ignorar lo que es, no saben siquiera que ésta es precisamente la escritura que quieren realizar. Así que hoy intentaré definir la escritura creativa.