¿Te apetece enfrascarte en un reto que despierte tu creatividad? ¿Se te da bien el juego con las palabras? Arremángate y recarga los codos sobre la mesa. Vas a crear una serpiente de palabras para soltar las riendas a tu imaginación.
Suscríbete: un solo pago para siempre
Ve todos mis vídeos sin publicidad suscribiéndote hoy mismo.
¿PREFIERES SEGUIRME A TRAVÉS DEL PODCAST?
Hoy se trata de pasarlo bien. De darse tiempo y oportunidad para jugar. Partir del juego para después aterrizar en el ejercicio creativo.
El juego tiene muchas funciones. Una de ellas es la de ser una simulación, un ensayo de la realidad en el que la explicación, la destrucción, la reconstrucción y el error están siempre permitidos. Estas simulaciones llevan al jugador a poner más atención al proceso que al resultado. Son una forma de aprender a dominar una situación o habilidad. Equivocarse no tiene consecuencias. El juego ofrece un marco excelente para crear y resolver problemas, para ejercitar el pensamiento creativo y acercarse a la innovación.
Si aceptas el juego que te propongo, es importante que juegues sin que nada te interrumpa y que aceptes las reglas, sin que sea realmente importante si no consigues cumplirlas, pero intentándolo siempre.
Consigna
Elige una palabra para iniciar. Por ejemplo:
Flamenco.
A partir de ella obtén la siguiente palabra, que habrá de empezar por la última letra de la palabra recién escrita. Por ejemplo:
Flamenco. Ostra. Anilla. Adiós. Soldado. Opaco. Orilla. Astreroide. Esquina. Ardilla. Amigo. Orangután. Nintendo. Oro. Oscuridad. Desistir. Rendición. Nadar. Rompecabezas…
Escribe una hilera de palabras que se convierta en una serpiente mutante. La lista debe ser tan larga como pueda ser, escribiéndola durante media hora ininterrumpida y a toda velocidad. No pienses tanto las palabras. Basta con que puedas encadenar una detrás de otra.
Será más divertido sin haces este ejercicio en competición con otras personas. Pero también puedes ser tu propio competidor, si realizas el ejercicio más de una vez y consigues que la cadena sea más larga en el mismo tiempo o en menor tiempo.
Después viene la parte interesante y más intelectual del juego: encuentra algún sentido a la cadena de palabras que configuraron a tu serpiente mutante. Usa un marcatextos de color y subraya las palabras que hagan explotar alguna idea en tu cabeza. Así como explote la idea en tu mente, anótala al margen de la página para que no la olvides y sigue recorriendo la serpiente hasta el final.
Te surgirá más de una idea. Y es muy probable que descubras mucho más sentido en esa cadena de palabras que nacieron de manera aleatoria. Ahora, construye algo con esa serpiente mutante. Una historia, por supuesto.
Asegúrate de que la historia tenga todos sus avíos, un conflicto, etc. Ya sabes, todo lo que una historia debe tener.
Al terminar el ejercicio, busca el apartado Ejercicios de escritura en la página de inicio de mi web y reserva una clase conmigo para evaluar tu práctica.
Espero que esta propuesta desate tu frenesí creativo y termines escribiendo un texto atractivo. Pero sobre todo espero que después de haberte dejado jugar, recuerdes que jugar es un territorio siempre fértil para ser creativo y puede ser justo el territorio que necesitas habitar si te propones crear algo nuevo.
¿Te gustaría sugerirme algún otro ejercicio de escritura? Compártemelo en los comentarios, quizá haga un vídeo para hacerlo extensivo a toda la comunidad. Leo y respondo todos los comentarios.
Deja un comentario