ISRAEL PINTOR / IBEROAMÉRICA EBOOKS.- Hace poco una autora independiente me escribió para preguntarme si era necesario que un ebook tuviera ISBN. Ella quería comercializar su ebook y dudaba sobre la obligación de que su obra estuviera registrada ante la Agencia del ISBN, así como de la necesidad de tener también un Depósito legal.

Ya que el tema es de suma trascendencia, dedicaré un post con la intención de resolver la duda y comenzar así una serie de publicaciones del tipo que aporten información valiosa para autores y editores independientes que buscan abrirse las puertas del mercado editorial.
Y para no hacerte esperar, te diré desde el principio la información que tal vez estás buscando con más premura, para desarrollar luego el tema: sí, tu ebook necesita un ISBN. Sin él no puedes comercializarlo. Y no, no necesita un Depósito legal, esa es sólo una obligación para libros de papel.
Comenzaré por definir que el ISBN (International Standard Book Number, en español: Número Estándar Internacional de Libros), es un identificador único para libros, previstos para uso comercial. Un número de trece dígitos que identifica a cada edición de una obra. No a una obra o a un libro en sí, sino a la edición. Un mismo título puede tener diferentes ediciones. Cada edición habrá de tener, por tanto, su propio ISBN. Sólo los libros que tienen un fin comercial están obligados a tener ISBN, ya sean impresos o digitales. O sea, que si tienes la intención de regalar tu obra, podrás hacerlo sin registrarla ante la Agencia del ISBN, aunque no podrás hacerlo a través de la red de comercio.
El ISBN para un libro es como el DNI para una persona. Se trata de un número que identifica los rasgos específicos de un libro (por ejemplo número de páginas, tamaño, tipo de encuadernación, formato) que, una vez asociados (rasgos e ISBN), ya no son separables. Es decir, si cambias un detalle de tu libro, como el número de páginas, el tamaño o el formato, tendrás que asociar la nueva edición con un nuevo ISBN. Si no, es como si quisieras cambiar el lugar donde naciste y quedarte con el mismo nombre o edad, etc. ¡Imposible! Sólo en el caso de que reimprimas tu libro tal cual lo imprimiste la primera vez, sin ningún cambio, entonces no será obligatorio o necesario asignar un código ISBN nuevo.
El Depósito legal es la obligación, impuesta por ley u otro tipo de norma administrativa, de depositar para una o más bibliotecas ejemplares de las publicaciones editadas en un país. Tiene como objetivo la recopilación del patrimonio cultural e intelectual de cada país, con el fin de ponerlo a disposición de los ciudadanos. Se trata, pues, de un medio que garantiza la conservación de toda la producción editorial y debe ser contemplado como un bien democrático que asegura a los ciudadanos de hoy, y a las generaciones futuras, el acceso al legado intelectual con fines de información e investigación. En el caso de España y México (por mencionar los países de los que tengo información), esta obligación legal se restringe sólo a los libros impresos. Un libro digital sólo necesita ISBN.
Los autores y editores en España pueden solicitar uno o varios códigos ISBN, a través de la página de la Agencia del ISBN, para cumplir con la normativa y poder comercializar sus obras. El proceso no es demasiado complejo, aunque habrás de familiarizarte con él y poner atención al rellenar los formularios de información relacionada con la obra o las obras que deseas registrar.
El ISBN debe incluirse en la página de créditos interna de un ebook y en los metadatos del mismo, sin importar qué formato tenga. Prácticamente todas las plataformas de distribución y venta de ebooks requieren que el libro tenga su ISBN, sin él directamente no lo aceptan. No es el caso de Amazon, que al obligar a los autores a distribuir en exclusiva, asigna un número de identificación a la obra autopublicada. Y sí, puedes venderlo en Amazon sin un ISBN, pero debes tener claro que si decides proceder de ese modo, sólo podrás venderlo a través de Amazon y no podrás hacerlo con ningún otro canal de venta, mientras siga vigente el contrato que hagas con dicha empresa. Al margen de Amazon, el resto de las plataformas de distribución y venta internacional de ebooks (iBooks, Google Play, FNAC, etc.) requerirán que la obra tenga su código ISBN, sin el cual se negarán a distribuirla.
Si lo deseas, yo puedo ayudarte a gestionar la solicitud de ISBN para tu(s) obra(s). Si decides contar con mi ayuda no tendrás que preocuparte por nada. Obtendrás tu código en una semana, aproximadamente. Y te ayudaré a incrustar el número en la página de créditos y en los metadatos del ebook, siempre que esté maqueado en formato ePub.
Buenas noches
Cuánto es el costo pars que me ayudes a conseguir mi ISBN?