Hace no mucho tiempo un tallerícola llamado José María compartió públicamente una inquietud que muchos de mis alumnos han manifestado tener: cómo le digo a mi familia que quiero ser escritor y dejar la universidad, cómo me enfrento a las críticas. ¡Menudo problemón! ¿A ti también te pasa y quieres saber qué hacer?
Categoría: Video
Mis vídeos en YouTube y algunas entradas del blog que llevan vídeos
5 clases gratis al inscribirte #BlackFriday22
Añade 5 sesiones extra (de 2hrs. c/u) totalmente gratis al inscribirte al Curso de iniciación, Coaching literario, Primera novela o Tipos de narrador. Válido 18, 19 y 20 de nov 2022 en la tienda de mi web. Y consigue un descuento adicional si vives en España o algún país de la UE y pagas por Bizum o transferencia bancaria.
No es por alarmar, pero…
No es por alarmar, pero ¡COOOOOOOOOOOORRE! El tiempo se agota. ¿Ya viste en qué fecha estamos? Te quedan sólo 3 días para usar el código. ¿Vas a perder la oportunidad de ahorrarte un pastón al inscribirte a mi taller? Descuento de 130€ en mis cursos de 12 sesiones. Código: NOVIEMBRE130 Válido hasta el 15 11 22.
♻️ Reciclar un cliché y precisión en el uso del lenguaje
Ya todo está contado. Esta es una realidad difícil de aceptar, pero muy cierta. Es fácil ponerse a escribir y terminar contando las historias que ya se han contado cientos de veces. Lo que podemos hacer, viviendo en un mundo hipernarrado, es buscar formas de reciclar mitos para volverlos atractivos y producir que la experiencia de leerlos nos siga produciendo deleite.
Ponte las gafas y prepárate algo de picar, hoy traigo al taller un cuento que tú has puesto en mis manos para someterlo a análisis y reescritura. Aprenderás los beneficios de la precisión en el uso del lenguaje y te enfrentarás a un caso exitoso de reciclaje narrativo. ¿Preparado?