Antonio Martínez trabaja en su primera novela, a través de mi coaching literario. Está en proceso de configuración de la historia. Ese día que nos vimos me estaba compartiendo, entusiasmado, una idea que daba profundidad a su personaje protagonista. Pero no se sentía original porque reconocía que esa idea no era suya ni nueva, aunque era buena. Esto nos dio pie a charlar sobre los mitos que la humanidad recicla, una y otra vez, de la necesidad de superar el miedo a no ser original en un mundo en el que, probablemente, ya está todo dicho.
Categoría: Video
Mis vídeos en YouTube y algunas entradas del blog que llevan vídeos
🌗 La ambigüedad como estrategia narrativa
Un relato fantástico generalmente aspira a producir temor, incertidumbre y sorpresa en el lector. El héroe se enfrenta a un suceso inexplicable, del que no tiene certeza sobre su naturaleza; se vuelve testigo de lo desconocido.
El enfrentamiento entre el hecho inexplicable y la realidad, repercute en el lector como generador de intriga y tensión. Se pregunta: ¿cuál es la naturaleza de los hechos narrados? Sólo la ambigüedad le mantendrá sumido en la duda, lo que le obligará a mantenerse atento al desarrollo y desenlace de la historia. ¿Nos adentramos en la operatividad de lo ambiguo?
✐ 8 hábitos diarios del buen escritor
Algunos escritores noveles caen en la tentación de considerar la escritura como un lujo, algo especial que regalarse una vez concluidos los demás quehaceres diarios, si es que se presentan las musas. Por desgracia funciona exactamente al revés. A las musas hay que arrastrarlas de los pelos hasta el escritorio. Una vez establecido el tiempo para la escritura en un lugar destacado de la agenda, todo lo demás, como si de un puzzle se tratara, se acomodará a ello.
😼 Uno puede ir buscando y entender lo que quiere contar y lo que va a ocultar, ¿no?
Daniel Morales se encuentra en su segundo o tercer ciclo de coaching literario, ya no me acuerdo. Es un alumno disciplinado y entregado, con mucha pasión por la narrativa. Hemos estado trabajando el cuento moderno, leyendo a grandes autores y grandes obras. Este momento de la clase revela ese instante preciso en el que Daniel, después de un proceso de reflexión, consigue alcanzar algo parecido al método que le permitirá, teóricamente, escribir un cuento moderno.
🚶🏻El viaje del héroe
El héroe de las mil caras es una obra del mitólogo estadounidense Joseph Campbell que analiza el viaje del héroe, un patrón recurrente en los mitos y las historias de todas las culturas del mundo. Campbell muestra cómo este patrón puede aplicarse a cualquier historia humana, desde los cuentos populares hasta las grandes obras de la literatura y el cine. ¿Exploramos juntos el viaje del héroe?