Este cuento forma parte del libro De qué hablamos cuando hablamos de amor. Puedes conseguir todos los cuentos reunidos de Raymond Carver, editados por Alfaguara.
Categoría: Cuento
Mis cuentos, cuentos que me gustan y cuentos de mis alumnos
El guardapelo de la reina
Este cuento fue publicado en la antología Cada quien su cuento (TEC, 2015). Ana Llorca fue mi alumna hace ya algunos años. La recuerdo con aprecio porque escribió este bonito cuento, resultado de un ejercicio de escritura que propuse realizar al grupo del que ella formaba parte. Lo vuelvo a publicar en mi web con la intención de que puedas tenerle como referente del mismo ejercicio de escritura que te invito a realizar. Lee con atención y disfruta.
Una familia feliz
Esta obra ganó el primer Premio Tallerícola al mejor Cuento, convocado por mi Taller de Escritura Creativa. Se publica según lo anunciado en la primera resolución del premio.
Fue seleccionado entre cincuenta y ocho obras procedentes de Colombia, Estados Unidos, Argentina, Alemania, México, Francia, Panamá, República Checa y España. Se destacó entre el resto de obras concursantes por su calidad, su falta de pretensión y su capacidad para apelar a la emoción, haciendo un tratamiento sencillo de un tema complejo: la muerte.
El cuento será incluido en una antología que se publicará bajo el sello de mi Taller de Escritura Creativa. Así mismo y próximamente, será divulgado en versión audio a través de mi canal de YouTube.
Manuel Toranzo Montero es profesor de bachillerato, vive en Carmona, Sevilla.
El camarero
Conocí a Alejandro mientras escribía sobre una servilleta, sobre la barra del bar en el que trabajaba como camarero, completamente ajeno a lo que sucedía en el local. Al llegar pedí un café con leche y me senté en una mesa solitaria, esperaba encontrar en ese bar un poco de concentración, hacer notas que me permitieran acercarme al cuento que pretendía escribir. En respuesta a mi orden, Alejandro dijo: «Enseguida te lo llevo», sin siquiera levantar la mirada de la servilleta en la que escribía. Pasaron más de quince minutos, Alejandro había puesto alguna copa, servido la taza de café de algún cliente más impetuoso, pero me había olvidado y se había puesto a escribir de nuevo.
Publico “Ya sabéis, por si el Apocalipsis” y me entrevista @robertsendra para @vivirdelcuento_
Conocí a Robert Sendra hace un par de años, en clase. Escribía una novela que necesitaba trabajar a través de mi coaching literario. Durante mi estancia en Barcelona en 2019-2020, la vida no fue amable con Robert y fue imposible encontrarnos. Luego la vida no fue amable conmigo durante 2021-2022 pero, para fortuna de la humanidad, la vida tiene periodos ambles también. Robert y yo nos encontramos precisamente en uno de esos momentos vitales y por ello tuve la oportunidad de reunirme con él, virtualmente, y participar en un proyecto que empezó a desarrollar durante la pandemia. Un podcast llamado Vivir del cuento.