Israel Pintor es escritor, coach literario y profesor de creación literaria. En su Taller de Escritura Creativa obtendrás herramientas y consejos prácticos para construir historias y narrarlas. Aprenderás cómo ser un escritor profesional. Te adentrarás en la creación literaria, su teoría, su técnica y su magia. Podrás tomar clases particulares de creación literaria, en línea o presenciales en Sevilla, Barcelona y Madrid.
T6E11 🤷🏻♂️ ¿Por qué no funciona mi historia?: evidencias
/
Existió una historia que tenía tantos problemas, que ni siquiera estaba basada en una historia real. En ella, el protagonista vagaba sin rumbo, los personajes secundarios eran indistinguibles y la trama no avanzaba. Cada vez que creías de qué se trataba, en realidad se trataba de algo completamente diferente. Era tan mala, pero tan mala, que ni siquiera el narrador pudo soportarla y, negándose a creer que el relato pudiera mejorar, se fugó en busca de una que valiera la pena contar… ¡Espera! ¿Era la tuya?
Existen tres tipos de suscripción a través de las que puedes convertirte en tallerícola. Una te da acceso a vídeos exclusivos en YouTube, otra te permite ver todos mis vídeos sin publicidad en mi web y la mejor de todas, te permite realizarme una consulta por videollamada al mes. Te lo cuento y te explico cómo suscribirte.
Un coach literario es un profesional que ayuda a los escritores a mejorar sus habilidades y a alcanzar sus metas de escritura. Puede trabajar con escritores de todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados. El trabajo con un coach literario proporciona apoyo y orientación a los escritores. Esto puede incluir: la discusión de técnicas de escritura, proporcionar retroalimentación sobre el trabajo del escritor y ayudar a los escritores a establecer y alcanzar sus metas de escritura. ¿Quieres saber si necesitas un coach literario y cuáles son las razones que lo evidencian?
Hace no mucho tiempo un tallerícola llamado José María compartió públicamente una inquietud que muchos de mis alumnos han manifestado tener: cómo le digo a mi familia que quiero ser escritor y dejar la universidad, cómo me enfrento a las críticas. ¡Menudo problemón! ¿A ti también te pasa y quieres saber qué hacer?
T6E7 ♻️ Reciclar un cliché y precisión en el uso del lenguaje
/
Ya todo está contado. Esta es una realidad difícil de aceptar, pero muy cierta. Es fácil ponerse a escribir y terminar contando las historias que ya se han contado cientos de veces. Lo que podemos hacer, viviendo en un mundo hipernarrado, es buscar formas de reciclar mitos para volverlos atractivos y producir que la experiencia de leerlos nos siga produciendo deleite.
Ponte las gafas y prepárate algo de picar, hoy traigo al taller un cuento que tú has puesto en mis manos para someterlo a análisis y reescritura. Aprenderás los beneficios de la precisión en el uso del lenguaje y te enfrentarás a un caso exitoso de reciclaje narrativo. ¿Preparado?