El Camaleón y otros cuentos, Antón Chéjov

Del prólogo de Luis Rutiaga:

…Chejov desarrolló una nueva técnica dramática, que el llamó de ‘acción indirecta´. Para ello diseccionaba los detalles de la caracterización e interacción entre los personajes, más que el argumento o la acción directa. En una obra de teatro de Chéjov, muchos acontecimientos dramáticos importantes tienen lugar fuera de la escena, y lo que se deja sin decir muchas veces es más importante que las ideas y sentimientos expresados (…)
“La crítica moderna considera a Chéjov como uno de los maestros del cuento. En gran medida, a él se debe el relato moderno en el que el efecto depende más del estado de ánimo y simbolismo, que del argumento. Sus narraciones, más que tener un clímax y una resolución, son una disposición temática de impresiones e ideas”.

Del cuento “¡Chist!”:

¿Por qué no ha descrito nadie la disonancia dolorosa que se produce en el alma de un escritor que está triste y debe hacer reír a la gente o que está alegre y debe verter lágrimas de encargo?”

¡De qué manera este tirano doméstico se parece un poco al hombre insignificante, oscuro, mudo y sin talento que solemos ver en las salas de redacción!”

1 Comentario

·

Deja un comentario

  1. chejov fue un experto en tenerte 2 hotas ymedia delante de una obra en la q no pasaba nada, creandote una ansiedad y mal estar por lo incómodo de la butaca, y conseguía lo q qería, q t dieses cuenta de lo incomoda q es la vida…
    prefiero a michael chejov y su creacion de personaje mediante la imaginación

Deja un comentario