Ventajas de autopublicar

Actualmente existen muchas y muy variadas vías para autopublicar un libro. Cada una de ellas responde a una serie de necesidades y objetivos diversos, así como al imaginario idílico del autor que busca ver su obra publicada. El objetivo de este post no es menospreciar la autopublicación de un libro en papel. Busco más bien exponer cuáles son las ventajas que tiene la autopublicación de un libro electrónico frente al libro impreso, ofreciendo ventajas adicionales que sólo IBEROAMÉRICA EBOOKS puede ofrecer. Sin más dilación, voy allá:

Es más barato

Henry FordUn libro electrónico puede requerir sólo un 50% de la inversión total necesaria para producir un libro de papel, consiguiendo muchas más ventajas y añadiendo a dicha inversión acciones de difusión y distribución que un libro impreso requeriría aparte.

Una razón fundamental para considerar la autopublicación de un libro electrónico, es que los costes de producción de dicha obra, son drásticamente menores que si decidiéramos publicar en papel. Un libro tradicional se vende no sólo por su contenido, sino por su continente. Es decir, valoramos un libro en función, sí, de su contenido, pero atendemos también aspectos como la calidad de la edición, los materiales y acabados con que fue hecho, así como su disponibilidad para la compra. Si un libro de papel de tamaño estándar, además de estar bien editado, está hecho con unos estándares de calidad suficientes, tiene un diseño útil y bonito, y es fácilmente adquirible, pagaríamos lo que nos pidan por él.

A diferencia del libro impreso, el ebook centra su valor en el contenido de la obra (aunque recientemente lo ha empezado a hacer también en su formato y en las posibilidades gráficas y tecnológicas de la maquetación fija), así como en el hecho de que su disponibilidad en línea puede ser internacional, multicanal y permanente a cualquier hora.

Te abres las puertas del mercado internacional sin tener que hacer contratos individuales con cada uno de los canales de venta

Una ventaja exclusiva de autopublicar y distribuir tu ebook con IBEROAMÉRICA EBOOKS, es que para abrirte las puertas del mercado global del libro electrónico, sólo será necesario establecer un contrato para todos los canales. Tampoco habrás de encargarte de atender farragosos trámites o gestiones administrativas que conllevan la liquidación de tus ventas. Sólo tendrás que atestiguar, con el paso del tiempo y en función de los esfuerzos que realices para promocionar tu obra, cómo se acumulan las ventas que registramos. Recibirás informes periódicos donde se te detallarán datos como la tienda y el país donde has realizado ventas, así como la cantidad de ebooks vendidos y, cuando acumules una cantidad de terminada de beneficios, te serán ingresados en tu cuenta corriente. No te preocuparás por nada, nosotros nos encargamos de todo.

Si quisieras que tu ebooks se vendiera en todos los puntos de venta a los que nosotros permitimos que llegue, tendrías que establecer múltiples contratos y encargarte de una diversidad de trámites y gestiones administrativas, restándole tiempo a otras ocupaciones importantes, como escribir, por ejemplo.

Conservas todos los derechos sobre tu obra

Ésta no es una ventaja que ofrece cualquier sello editorial o distribuidor, IBEROAMÉRICA EBOOKS da al autor la certeza de que conservará todos los derechos sobre su obra. Es decir, si el autor lo desea, puede editarla en cualquier otro formato, con cualquier otro sello editorial; y distribuirse con cualquier otra empresa (aunque esto último será un poco innecesario si distribuye con IBEROAMÉRICA EBOOKS, que hace llegar las obras a todo el mundo, a través de prácticamente todos los canales de venta más y menos importantes de la red de distribución).

Una publicación tradicional, normalmente supone que los derechos de edición y distribución dejan de pertenecer al autor y son cedidos al editor, previo contrato, por un periodo de tiempo determinado. Esa cesión de derechos impide al autor ganar medios y formas de difusión de su obra. Por ejemplo, una editorial de papel que no hace ediciones electrónicas y a pesar de ello retiene esos derechos de edición.

Nunca se agota

La edición de un libro de papel, sobre todo si se trata de una autopublicación de tirada baja o media, tarde o temprano terminará por agotarse. No son pocos los casos de libros altamente demandados que, una vez han visto agotada su edición, terminan por convertirse en títulos inconseguibles. Un ebooks no agota nunca su edición, está siempre disponible y a la venta.

Tu obra puede ser adquirida desde cualquier país, en la moneda local, facilitando la venta

Un ebook puede ser distribuido en toda la cadena comercial de la actual industria digital, adquiriendo presencia en casi cien puntos de venta diferentes, si es IBEROAMÉRICA EBOOKS quien se encargue de dicha distribución. No se trata de vender un archivo desagradable desde una página web particular, accesible desde cualquier punto del planeta. Eso puede hacerlo cualquier persona sin la necesidad de echar mano de un servicio de distribución. Me refiero a vender tu ebooks a través de tiendas de prestigio que son, desde hace ya unos años, líderes indiscutibles en ventas de contenido digital: Amazon, iBooks y Google Play, por mencionar a los tres gigantes mundiales. Tu ebook puede ser vendido a través de esas y otras casi cien plataformas en todo el mundo, y será puesto en disposición al lector potencial para que sea adquirido en la moneda local, incrementando así la confianza del lector y facilitando la transacción comercial.

Tú eliges el precio

Al ser dueño absoluto de la obra y conservar todos los derechos sobre la misma, podrás elegir tú mismo el precio al que se venderá. En ese sentido, podrás calcular desde el principio la cifra a la que ascenderán tus ingresos por ventas. Por otra parte, podrás establecer un valor justo por tu trabajo, sin dejar de contemplar al lector, proponiéndole un precio accesible y atractivo.

Te quedas con un porcentaje mayor sobre los beneficios de las ventas

En el caso de IBEROAMÉRICA EBOOKS, el autor recibe una media del 50% sobre el precio bruto o precio de venta, por cada copia vendida.

A diferencia de la inmensa mayoría de las editoriales que publican a un autor novel, donde se asigna el 10% de beneficio para él sobre el precio bruto o precio de venta, el modelo de la autopublicación electrónica permite que el autor conserve la mitad o más de la mitad del beneficio. El otro 50% del precio bruto o precio de venta cubre costes de distribución.

Tu nombre y el título de tu obra adquieren visibilidad

Si autopublicas tu ebook en una sola plataforma de venta, como por ejemplo Amazon, consigues que tu oferta sea accesible a una buena cantidad de lectores potenciales. Es verdad que hoy en día, Amazon es el líder indiscutible del mercado editorial electrónico, pero como tal, si autopublicas con él, te pide exclusividad y limita tus derechos sobre la obra. Es algo así como venderle tu alma al diablo, aunque se trata de un compromiso que, afortunadamente, puedes disolver pronto y en el momento que mejor te lo parezca. Pero, ¿no sería ideal que tu obra estuviera disponible no sólo en Amazon, sino en absolutamente todos los canales de venta que hoy en día componen la red de comercio electrónico?

Aunque Amazon, Google Play e iBooks se coman gran parte del mercado, es verdad que no todos los lectores de ebooks compran libros en dichas plataformas. Muchos están habituados ha hacerlo en la librería de toda la vida. Lo ideal, si te aventuras con la autopublicación, es que tu obra esté al alcance de cualquiera, sin que tenga que hacer grandes esfuerzos para conseguirla. Y si un usuario no tiene cuenta de consumidor en los canales habituales, porque prefiere comprar sus libros en la librería de toda la vida, hay que ponérselo fácil y ganarse a ese cliente poniendo nuestro libro a disposición también en ese canal que él prefiere. IBEROAMÉRICA EBOOKS hace llegar tu obra a casi cien puntos de venta, entre los que se encuentran muchas de esas pequeñas librerías de toda la vida, además de los grandes canales de venta. Es decir, la resonancia que adquiere tu obra en el mundo digital, se reproduce casi por cien, ya que cada una de esas tiendas genera una ficha bibliográfica con los datos de tu obra, para así ponerla a disposición del lector a través de su tienda. Lo que se traduce en visibilidad de tu nombre (marca) y del título de tu obra.

Tu ebook está disponible no sólo en los canales comerciales, sino también en la Red de Bibliotecas de España

Esta es otra ventaja que sólo puede ofrecerte IBEROAMÉRICA EBOOKS. Tu obra, además de estar disponible a través de la red comercial, será distribuida a través de la Red de Bibliotecas de España (que poco a poco amplía sus puntos de préstamo). Eso no significa que tú dejarás de percibir ingresos porque el libro sea prestado, pues la biblioteca que lo preste pagará una licencia y tú registrarás una venta más.

Ser autor de una publicación incrementa tus méritos curriculares, credibilidad y confianza profesional

Autopublicar un ebook es una de las mejores formas de destacar, de darte a conocer y de convertirte en toda una autoridad de tu oficio. Es como colocarte un carretilla al cuello que diga: “Aquí estoy y sé todo sobre mi materia.” Hoy podemos permitirnos el lujo de llegar más allá de lo que podíamos imaginar hasta hace unos cuantos años. La escala y la audiencia es mundial y ya es posible llegar hasta ella. ¿Tienes idea de la cantidad de oportunidades profesionales que representa? ¿De la cantidad de lectores a los que puedes llegar?

Decir “He escrito un ebook” es una gran carta de presentación. Suena presuntuoso, pero automáticamente te hará ganar puntos de profesionalidad.

También es común en ciertos ámbitos, por ejemplo el académico, que el valor curricular de una persona se mida en función de las publicaciones que ha realizado. Autopublicar tu trabajo académico incrementará tus méritos y tu valor curricular en muy poco tiempo.

Si quieres modificar alguna característica del ebook (la portada, por ejemplo) o corregir algún error, puedes hacerlo sin inconvenientes ni grandes desembolsos

Esto es algo que no podrías permitirte si hicieras una edición en papel. Todas las desiciones importantes sobre cómo será un libro de papel deben tomarse antes de mandarlo a imprenta. Y si eres un autor independiente y no cuentas con el apoyo de profesionales en la materia, es bastante probable que cometas algún error en la edición o, simplemente, cambies de opinión sobre algún detalle porque has confirmado que funcionaría mejor de otro modo. Pues bien, la autopublicación de un ebook resuelve ese inconveniente, y ofrece al autor la flexibilidad suficiente para actualizar y hacer mejoras sobre la versión de la obra publicada, sin que esto sea difícil y produciendo los cambios en tiempo real.

Uno de los cambios más comunes, cuando se trata de libros autopublicados que no han contado con el asesoramiento de un diseñador profesional, es el de portada. Hay portadas que en su primera versión pueden no ser totalmente efectivas. Si editas un ebook, podrás modificar detalles pequeñitos o hacer grandes cambios, sin que ello implique volver a desembolsar una gran cantidad de dinero.

El lector no tiene que esperar a recibirlo una vez comprado

Cuando un lector compra un ebook, tiene la posibilidad de empezar a leerlo en el instante mismo en que se descarga. Actualmente casi todos los dispositivos de lectura están asociados a un canal de venta. Por ejemplo: iPad y iPhone con iBooks, Kindle con Amazon, todos los dispositivos Android con Google Play, etc. La velocidad con que se descarga un ebook al dispositivo de lectura con que se compra y donde se va a leer, es ultra veloz, toma apenas unos segundos.

Si un libro de papel es adquirido por internet, hay que esperar unos días para leerlo, o unas semanas en el peor de los casos.

El lector no perderá nunca tu libro, tampoco sufrirá trasladándolo de sitio

Hasta que la industria del libro no se revolucionó con la llegada del ebook, solíamos acumular una inmensa cantidad de libros en nuestras casas. Libros que a veces no sobrevivían a las mudanzas. El libro electrónico, generalmente, permanecerá siempre en la biblioteca digital de contenidos que adquieres en una tienda determinada, a través de tus datos de acceso. Y aunque el libro sea eliminado del dispositivo de lectura o se extravíe el dispositivo mismo, el ebook podrá ser descargado desde la nube siempre y sin tener que volver a pagar por él.