ISRAEL PINTOR / IBEROAMÉRICA EBOOKS.- Si aún eres nuevo en el mundo del libro electrónico, probablemente pienses en un fichero PDF cuando escuchas la palabra ebook. O quizá, incluso, pienses en el dispositivo de lectura… Nada más lejos de la realidad. En este post me permitiré especificar qué es un ebook y cuáles son los distintos formatos que existen.
Un archivo PDF, para empezar, es un tipo de archivo que puede leerse en cualquier teléfono inteligente, ordenador o tableta. Es quizá el tipo de archivo estándar para compartir contenidos, incluso multimedia, es ya tan común que nos lo encontramos en prácticamente todos los ámbitos laborales o académicos, y casi cualquier procesador de texto es capaz de realizar conversiones a PDF. Probablemente por ello pienses que el PDF es un ebook. Y no.
El PDF es un tipo de documento que palidece frente a las enormes ventajas de otros formados. Tiene un montón de desventajas, que lo hacen el formato menos adecuado para editar y publicar un libro electrónico:
No puedes cambiar el tipo de letra
La inmensa mayoría de los dispositivos de lectura permiten al usuario utilizar, a gusto, una tipografía o fuente para leer el contenido de un ebook, siempre que el formato de éste lo permita.
El tamaño del texto es siempre el mismo
Si usas gafas para ver mejor no podrás hacer más grande el texto, facilitándote la lectura.
No es responsive, o sea, no se adapta al tamaño de cada pantalla
Un requisito indispensable para cualquier página web o contenido cualquiera que sea leído, consultado o consumido en un dispositivo portátil, que normalmente tiene una pantalla pequeña.
No puedes tomar notas de texto o subrayar con distintos colores
La inmensa mayoría de los dispositivos de lectura permiten al usuario hacer anotaciones asociadas a fragmentos determinados de texto, siempre que el formato del libro electrónico lo permita.
No es posible buscar definiciones de palabras sin salir del PDF
Un ebook permite conocer la definición de cualquier palabra sólo con seleccionarla y dar clic en la opción correspondiente del menú desplegable.
No es posible usar el traductor simultáneo
Un ebook permite que traduzcas, a golpe de un par de clics, todas las palabras, párrafos o grupos de párrafos que necesites.
Un ebook puede tener diferentes tipos de formato. Dichos formatos están vinculados con las plataformas en que se comercializan. Amazon y iBooks tienen su propio formato y lo usan con la intención de implantarlo como estándar. La guerra de los formatos es una batalla tradicional de los tiempos que nos toca vivir. Aún recuerdo que a finales de los años 80 mis padres presumían de videocasetera Beta para reproducir y grabar vídeos en casa, y bastaron sólo unos años del inicio de la década de los 90 para el el videocasete VHS llegara para quedarse. Lo mismo ha pasado con la música y el CD o el MP3. Y la industria del libro electrónico no se iba a quedar atrás. Pero en mi opinión esa es ya una guerra ganada por el formato ePub, del cual se derivan prácticamente todos los demás formatos de libro electrónico existente: como el .mobi para Kindle, o el .iBooks para iPad o iPhone.
Cuando hable de un ebook, a partir de este momento, me referiré al ePub, .mobi o .iBooks, o cualquier otro formato derivado del ePub, indistintamente. Actualmente existen dos tipos distintos de ePub, los de maquetación ajustable o también llamados ePub 2.0 (donde el texto se distribuye libremente y se ajusta al tamaño de la pantalla del dispositivo en que se lee) y los de maquetación fija o también llamados ePub 3.0 (donde el texto es fijo, así como todos los elementos gráficos y multimedia, permitiendo componer al diseñador un hermoso y deslumbrante ebook multimedia, en el que destaque sobre todo la belleza del diseño; este formato es el que permite también las animaciones y los gráficos de alta definición, cualidades que lo han hecho ideal para editar libros infantiles y libros de texto de indistinto nivel académico).
Un ebook tiene todo lo bueno del PDF más un montón de características que solucionan las limitaciones del PDF. Aunque ya habrás podido deducirlas, a partir de conocer las desventajas del PDF, a continuación hago una lista de las ventajas del ePub:
Puedes cambiar el tipo de letra
Los dispositivos de lectura o aplicaciones de ordenador más modernos ofrecen una variación de hasta siete diversas tipografías.
Puedes elegir el modo de lectura
Nocturno, diurno o sepia, dependiendo el momento del día en que te encuentres leyendo, para hacer más cómoda tu experiencia y no cansar tanto la vista.
El tamaño de la letra lo eliges tú
Si tienes graves problemas de visión, podrás entregarte a la lectura con gozo, porque un ePub te permitirá hacer la letra muy, muy grande si así lo quieres. Aquí hago una acotación, porque esta es sólo una cualidad del ePub de maquetación ajustable que no comparte el ePub de maquetación fija.
Es resposive, o sea, se adapta al tamaño de la pantalla del dispositivo donde es leído
También se adapta a la posición horizontal o vertical en que orientas el dispositivo de lectura. Tienes la opción de dar continuidad al texto, como si fuera una corriente, o de pasar páginas como si estuvieras leyendo un libro de papel. Depende de las opciones de reproducción que ofrezca la aplicación o dispositivo de lectura donde se reproduzca el ePub. Hago otra acotación para decir que los ePub de maquetación fija no ofrecen la opción de adaptar el contenido a la posición horizontal o vertical en que se oriente el dispositivo, como su nombre lo indica, esa es una cualidad exclusiva del ePub de maquetación ajustable.
Puedes subrayar con distintos colores, hacer notas y poner marcadores de página
Como bonus a todas estas opciones que emulan la experiencia de leer un libro de papel, ofreciendo un valor añadido, imposible de conseguir leyendo un libro de papel, un ebook puede ofrecerte un menú donde se recopilan, en orden cronológico, todas las anotaciones que hagas y todos los marcadores que pongas a las páginas, señalando el fragmento de texto o la página exacta a la que se vinculan, de modo que tengas un fácil acceso a ello. Y, por si eso fuera poco, dichas anotaciones y marcadores pueden ser compartidos a través de correo electrónico, mensaje o incluso en las redes sociales.
Puedes socializar tu experiencia como lector de un modo inmediato
Así como pueden compartirse las notas y los marcadores que hagas en tu ebook, también pueden compartirse citas del mismo. Basta con seleccionar el fragmento del texto que quieras compartir y, ya que la inmensa mayoría de dispositivos de lectura están vinculados con las redes sociales, elegir la opción de compartir en la red de tu preferencia. Se dispondrá, de manera automática, una cita textual donde se extrae, entre comillas inglesas, de un modo bellamente organizado, el fragmento del texto a compartir. Al final del cual se incluye, como debe ser si se hace una cita textual, la referencia bibliográfica con el nombre del autor y el título del ebook. Así, en el momento en que una frase te cautiva, puedes dejarte llevar por el impulso de mostrársela a tus amigos, contagiándolos también de la pasión por leer y dejándoles saber qué es lo que te encuentras leyendo en ese momento. Los clubes de lectura, al parecer, empiezan a ser una cosa un pelón arcaica.
Los diccionarios y traductores están integrados en la aplicación de lectura
Puedes consultar una definición de una palabra, o traducirla, sin tener que usar otra aplicación o ir al navegador de Internet.
Tienen un índice interactivo
Los ePub tienen un índice interactivo que te trasladarán a cualquier parte del libro en tan sólo un clic. Se tiene acceso a ese índice desde un menú desplegable, normalmente ubicado en la parte superior de la aplicación con que lees el libro. No importa la página o capítulo del libro donde estés, siempre podrás ir a otro sitio en tan sólo un clic usando el índice interactivo, es decir, para consultar el índice no es obligatorio volver al principio o al final del libro, donde normalmente se ubica un índice si hablamos de un libro de papel. En un ebook el índice está siempre a la mano.
En resumen, el ePub, sobre todo el de maquetación ajustable, es el tipo de formato de libro electrónico capaz de ofrecer una experiencia de lectura muy satisfactoria, siempre que el valor de la obra recaiga sobre todo en su contenido semántico y no en su contenido gráfico, en cuyo caso es preferible el ePub de maquetación fija. Sea cual sea la opción, la experiencia de lectura que ofrece un ePub, comparada con la que ofrece un obsoleto PDF, es sin duda mucho mejor e infinitamente más satisfactoria.
Ahora bien, todo en esta vida tiene pros y contras. Y el ePub no iba a ser la excepción. Expongo a continuación dos aspectos que debes considerar si estás contemplando la autopublicación y quieres elegir la opción más adecuada para tu obra, en función de los objetivos que quieras alcanzar a través de la autopublicación.
El ePub de maquetación fija o ePub 3.0 es el más moderno formato de ebook, aún no es posible comercializarlo en todos los canales existentes. Un ePub de maquetación fija sólo puede comercializarse en iBooks de Apple, Google Play Store y Kobo, limitando ese tipo de formato de ePub a unos cuantos dispositivos de lectura.
El ePub de maquetación ajustable o ePub 2.0 es el rey de los formatos existentes y puede comercializarse en absolutamente todos los canales de venta existentes. Si tu objetivo de autopublicación es dar a conocer tu obra en todo el mundo y hacerla accesible a la mayor cantidad de personas posible, será mejor que te decantes por la maquetación ajustable, siempre que tu obra no se destaque o haga recaer su valor en los contenidos gráficos o multimedia.
En mi opinión, la estandarización del ePub 3.0 es sólo cuestión de tiempo. Como lo es que las innovaciones tecnológicas permitan a ese nuevo formato implementar mejoras que nos deslumbren y hagan amar, cada vez con más intensidad, la experiencia de leer un ebook. Mientras eso no sea una realidad, habrá que ir un poco en la misma dirección hacia la que corre la corriente, sobre todo si tu objetivo al autopublicar un ebook es darte a conocer a ti y a tu obra en tantos sitios y frente a tantas personas como sea posible.
IBEROAMÉRICA EBOOKS puede ayudarte a maquetar tu ebook de un modo profesional y en un tiempo breve, asegurándote que cumplirá los requisitos técnicos de calidad que exigen todos los canales de venta (encontrarás el tipo de maquetación que requiere tu obra en nuestra tienda en línea). Lo único que necesitas hacer es enviar tu obra en formato Word o PDF a la dirección de correo electrónico que encontrarás en nuestro apartado de Concacto; y en una semana, aproximadamente, tendrás la maqueta de tu ebook lista para ser distribuida.
Deja un comentario