- El Festival de Cine “Fronteras Migrantes” tiene el objetivo de motivar el regreso de migrantes al estado de Zacatecas
Por Israel Pintor
DISTRITO FEDERAL, México, 19/11 (N22).- El estado de Zacatecas está listo para iniciar la segunda edición de su Festival de Cine, que ahora llevará por título ?Fronteras Migrantes?. Del dos al siete de diciembre, los amantes del cine podrán disfrutar de un programa nutrido y de alta calidad, aseguró José Esteban Martínez, director general del Festival, al ser hoy presentador en conferencia de prensa matutina, realizada en el aula multiusos del IMCINE (Insurgentes Sur 674, Col. Del Valle).
A Martínez le acompañaron Diana Mogollón, representante de Fundación Televisa (uno de los patrocinadores del evento); Pepe Gordon, creador de las cápsulas “Imaginantes”, producidas por Televisa (inserciones en todas las funciones del Festival); y Miguel Ángel Ortega, programador de la muestra.
La realización de este festival, lleva como principal objetivo “incentivar al paisano zacatecano que vive en los Estados Unidos, a regresar a su país. Queremos recordarle la riqueza de su estado”, así lo expresó José E. Martínez. Así mismo, este festival pretende provocar la reflexión, desde la perspectiva cinematográfica, acerca de las causas e implicaciones del fenómeno migratorio, puesto que la cantidad actual de habitantes en Zacateras apenas rebasa la cantidad de migrantes zacatecanos que actualmente viven en los Estados Unidos (aproximadamente millón y medio).
Martínez enunció, en representación de Amalia García Medina, gobernadora del estado de Zacatecas, que “este festival constituye una importante vía para que las nuevas generaciones zacatecanas, encuentren en la industria cinematográfica un polo importante para el desarrollo económico que conlleve a la creación de empleos, y con ellos, beneficios para la comunidad del estado”.
La realización del evento será posible gracias a la colaboración, “en primer lugar, del gobierno del estado de Zacatecas, quienes financiaron prácticamente todo el festival”, declaró Martínez; del IMCINE, Fundación Bancomer, la ya mencionada Fundación Televisa, Panasonic, el Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA) y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).
Esta segunda edición del Festival contará con la realización de conferencias magistrales, convocatorias de creación cinematográfica (cortometraje de ficción) y talleres (guión y dirección, por Xavier Robles y Alberto Cortés, respectivamente), además de las consabidas proyecciones de largo y cortometrajes (la gran mayoría abordan el tema de la migración entre México y los Estados Unidos, según informó su programador).
El programa del Festival incluirá una muestra fílmica nacional e internacional, como ya se dijo, todas bajo el tratamiento del tema migratorio como un factor que incide significativamente en la cultura y la sociedad mexicana. Esta programación destaca cinco funciones de gala, con las películas Espiral, de Jorge Pérez Solano; Alaortilladelcielo, de Fatih Akin; Persepolis, de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud; Media luna, de Bahman Ghobadi; y Paraiso Travel, de Simon Brand.
Un aspecto importante del Festival es su completa gratuidad. “La idea es hacer de Zacatecas un punto importante para el desarrollo cinematográfico del país y, para eso, se necesita tener las puertas abiertas”, dijo Martínez.
Las proyecciones y eventos del Festival tendrán como sedes el Teatro Calderón, la Cineteca, la Casa Municipal de Cultura y el Teatro Hinojosa, en el municipio de Jerez.
Para más información sobre horarios, talleres, conferencias y convocatorias, llamar al número (492) 92 3 68 o escribir al correo convocatoriasfcz@gmail.com
08/MAG
Publicado en Noticias 22
Deja un comentario