Es verdad que el Papa Francisco no enfrenta un tiempo bueno para la iglesia. Y también es verdad que toda esa mierda que ha salido a luz sobre la pederastia de muchos sacerdotes en Estados Unidos (que me creo que se reproduzca en muchos otros países del mundo), nos está dejando ser muy conscientes de la hipocresía que ha existido siempre entre los representantes y administradores de la fe católica en el mundo.

Entrevisté al escritor argentino-español Andrés Neuman (@andresneuman), uno de los escritores vivos a los que más admiro. Hablamos sobre creación literaria, por supuesto: me compartió su comprensión de la creatividad, intentamos identificar etapas de su proceso creativo y entre muchos otros asuntos, repasamos cómo fue para él la experiencia de escribir su primera novela, hace más de veinte años: una experiencia trascendente, a pesar de que esa novela nunca se publicó.

Con esta entrevista empiezo la colección que pretende adentrarse en la mente creativa de diversos escritores a los que leo y admiro. Es un privilegio contar con Andrés Neuman en primer lugar.

Mi plan era hacer un montaje molón en el que se intercalaran las reacciones de Neuman con las mías, pero me falló la maquinaria, por eso me vi obligado a subtitular mi propia voz. Aun así, sé que la disfrutarás y te será muy útil.