• La Secretaría de Cultura del DF creará una estación web “de autor” con programación musical y cultural para un público joven
Por Israel Pintor
DISTRITO FEDERAL, México, 01/09, (N22).- Regina Orozco, Julio Patán, Eugenia León, Mónica Lavín, Eve Gil y Guadalupe Loaeza, son algunas de las personalidades del ámbito cultural citadino que constituirán Código DF, un nuevo medio público impulsado por el gobierno del Distrito Federal.
Código DF, radio cultural en línea, pretende ser un canal de interacción con los capitalinos por medio de la producción y transmisión vía Internet de algunas barras programáticas de contenidos culturales. “Nuestra meta es abrir espacios a la comunicación, el debate y la creación… le tiramos a la 105.7 de FM por la que tanto ha luchado el gobierno de la capital, aunque ahora nos concentramos en la transmisión por Internet”, declaró hoy en conferencia de prensa, Verónica Ortiz Lawrenz, coordinadora editorial de la estación.
Con una inversión inicial de aproximadamente 7 millones 642 mil pesos en infraestructura y primer nómina anual, el Gobierno del Distrito Federal comenzará las transmisiones de Código DF el próximo 4 de septiembre a las 12 PM, desde el sitio web http://www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
“Código DF sintetiza el derecho a la cultura, es un medio orientado prioritariamente hacia los jóvenes, un espacio abierto a todas las voces de la ciudad; la inclusión, libertad y gratuidad con nuestros principios… espera ser el inicio de un sistema de medios públicos independientes que por sus contenidos son autónomos respecto al gobierno”, dijo Elena Cepeda de León, secretaria de cultura capitalina.
Para arrancar con este proyecto “realizamos una investigación sobre el cibernauta actual en la ciudad; rectificamos que la mayoría de los cibernautas son jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, con estudios mínimos de preparatoria, predilección por la música, eventos culturales gratuitos y el tratamiento de temas como la sexualidad…había que hacer un medio para los jóvenes y creamos una radio de autor: productos culturales y comunicativos, más que sólo difusión de cultura”, argumentó Verónica Ortiz.
Los contenidos serán 70 por ciento musicales y 30 por ciento hablados, “de esta manera, cubrimos los requerimientos del público al que estamos dirigidos”, comentó Marco Antonio Palet Sánchez, director de divulgación cultural de la Secretaría de Cultura del D.F., así mismo, habló sobre la infraestructura preparada para el desarrollo de la estación: “contamos con equipo capaz de almacenar hasta 32 Terabytes en una red SAN que permitirá preservar los contenidos, además, podrán ser consultados desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día, pretendemos crear así una videoteca y fonoteca digital de acceso completamente gratuito: será una ventana de la ciudad para el mundo”.
Radio para la Banda Ancha, será la barra de programación que refleje la diversidad cultural de la ciudad, a través de contenidos informativos (cartelera cultural, actualidad artística y musical), así como de carácter comunitario y de servicio social; con los programas: El paradero, Regina de la Noche, Obligo de Tierra, Error 404, Remedios mujeres de pie, Código Enlace, H2 órale, Conexión FAROS, Ciudad de las Maravillas, Noticiero de la Ciudad y Oye Ciencia; y las cápsulas El lugar de nuestro origen y ¡Qué onda con las drogas!.
Audictivo, contendrá programas musicales y de temas especializados como literatura, crónica urbana, artes plásticas, sexualidad y música clásica, con los programas: Ficcionario, Eugenia y la Música, La trenza de Sor Juana, Para leer en libertad, Sexosentido, Código Cocina Mexicana, Distorsión, Código Concierto, El Kamaleón, RAJO, Código Diverso, La vida secreta y Tras la mirada del artista; y las cápsulas Instantáneas de la Ciudad.
Finalmente, Código Niños, difundirá lo mejor de las actividades artísticas y culturales de la capital dirigidas especialmente a los niños, así como la transmisión de dramatizaciones con cuenta cuentos y programas especializados en ciencia y música para niños: Sin cuenta cuentos con Sofía, @ ton y son, Electronirrátonicos, Así suena mi juguete, Cuentos de Utopías y El payaso Rolis.
08/MAG
Publicado en Noticias 22
Deja un comentario