El segundo aire del Teatro del Pueblo

• Arrancará el proyecto Central Teatro del Pueblo, que pretende convertir a este recinto en moderno centro cultural

Por Israel Pintor

DISTRITO FEDERAL, México, 25/09, (N22).- A partir del programa para la recuperación del Centro Histórico de la ciudad de México, la asociación civil Banda do Saci, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Fideicomiso del Centro Histórico, retoma el espacio del Teatro del Pueblo como central cultural.

Este teatro que forma parte del conjunto “Presidente Abelardo Rodríguez”, donde se ubica el famoso mercado bajo el mismo nombre, sobre avenida República de Venezuela en el número 72, se reinaugura como “Central Teatro del Pueblo, centro de artes libres”, el próximo viernes 26 de septiembre a las 8:30 PM, con la obra Automóvil gris (un clásico del cine mexicano con actores y música en vivo), dirigida por Claudio Valdés Kuri, de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes.

En conferencia donde estuvieron presentes Argel Gómez, Mariano Andrade, Ignacio Plá, Iria Gómez, Carlos Baez, Taniel Morales y Carlos Payán; todos integrantes del equipo coordinador de la nueva “Central cultural del pueblo”.

“Nos motivó que otras generaciones sí disfrutaron de este lugar que le da identidad a la ciudad; el deterioro del centro histórico ha llevado al Teatro del Pueblo a un punto deplorable, pretendemos revertir el efecto del tiempo y reabrir el espacio para el desarrollo cultural de la ciudad”, dijo Argel Gómez.

Con una inversión inicial de 3 millones de pesos “estamos haciendo un gasto importante para nutrir todos los espacios de la central del pueblo con el equipamiento necesario para el buen desarrollo de las actividades culturales”, añadió.

Este recinto inicia la administración de un amplio programa cultural a desarrollar en un año; “vale la pena mencionar que contamos casi con el presupuesto de cualquier casa de cultura de la ciudad y, tan sólo para restaurar gran parte del foro principal del teatro, necesitamos un aproximado de 700 mil pesos, hace falta mucho trabajo y algo de fondos, pretendemos realizar una buena administración para perpetuar este programa en el tiempo”, comentó Mariano Andrade.

“Uno de los retos más importantes es el de involucrar a la sociedad civil en tareas que ayuden a la reconstrucción del tejido social y a la inclusión de sectores sociales comúnmente marginados de estos procesos urbanos”, dijo Carlos Baez y añadió que “nos regiremos bajo tres ejes: gratuidad, participación ciudadana y vinculación cultural, con el objetivo de crear fuertes redes sociales que fomenten necesidades de consumo cultural específicas y permitan la apropiación del espacio público”.

La “Central del Pueblo” tiene el propósito de estimular la práctica y el goce de la cultura y las artes como una alternativa de dignificación de la calidad de vida entre sus usuarios.

Contará con una amplia oferta de educación artística en más de 24 talleres multidisciplinarios para niños, jóvenes y adultos; varios servicios comunitarios, como biblioteca, cineclub y galería de exposiciones; así como una intensa programación de actividades.

“Central Teatro del Pueblo”, también será la sede oficial del Tercer Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF), del 27 de septiembre al 4 de octubre; consultar cartelera en http://www.centraldelpueblo.org o en el número 2616-3915.

08/MAG

Publicado en Noticias 22