Artes e historia de Japón en México

  • Danza butho, pintura y música japonesa del 8 de noviembre al 15 de diciembre en la ciudad de México

Por Israel Pintor

DISTRITO FEDERAL, México, 11/11, (N22).- Este año Japón y México celebran el 120 aniversario de sus relaciones diplomáticas que dieron inicio en noviembre de 1888, cuando ambos países suscribieron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Y también se celebra el 31 aniversario del Convenio de Hermanamiento entre la ciudad de Nagoya y la ciudad de México.

Por tales motivos, diversas instancias, tanto del gobierno capitalino mexicano como del gobierno de la ciudad de Nagoya, se unen en la realización de un amplio programa de actividades culturales para celebrar estos acontecimientos, del 8 de noviembre al 15 de diciembre, será el “Festival de Nagoya en México” y “Japón y México: 120 años de Amistad”.

Comenzando con la inauguración, la noche de ayer sobre Avenida Reforma (entre Niza y Florencia), de la exposición fotográfica “Una mirada a Japón desde la Ciudad de México”, muestra de aproximadamente 50 piezas a color y blanco y negro. Durante esta inauguración estuvieron presentes los artistas: Seiji Shinohara, presidente del Foto club Azteca Nipon; David Sandoval, fotógrafo mexicano; Masaaki Ono, excelentísimo embajador del Japón; Hideta Takahashi, fotógrafa japonesa; Yuko Koga, de la embajada del Japón en México; Jun Iwasaki, presidente de la Cámara Japonesa de la Industria de Comercio en México.

A estas personalidades japonesas se unieron para conformar el presídium de inauguración: Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal; Elena Cepeda, secretaria de Cultura del GDF; Alejandro Rosas, secretario de Turismo del GDF; Ma. Rosa Márquez, encargada de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC).

Esta exposición podrá ser visitada hasta el 30 de noviembre.

Otro de los eventos con que se han iniciado las actividades del Festival de Nagoya en México es el homenaje al artista Luis Nishizawa, en el Centro Cultural Benemérito de las Américas (Plaza de la Constitución 2, Coyoacán), que permanecerá abierto hasta el 14 de diciembre.

El festejo continuará con un intenso programa de cine japonés, un par de presentaciones de danza butoh y danza tradicional japonesa, un concierto de violines de la Academia de Yuriko Kuronuma, otro de música rock con la banda Jun Yoshikai, así como una exhibición de artes marciales de Japón y una muestra de la gastronomía típica japonesa.

Así mismo, el año entrante, ambos países celebrarán el aniversario número 400 del primer contacto establecido y, para ello, se está preparando otro amplio programa de actividades culturales para celebrarlo.

Para consultar el programa de actividades y horarios, visitar: http://www.mx.emb-japan.go.jp/ o http://www.cultura.df.gob.mx

08/MAG

Publicado en Noticias 22