Concluyó la Expocómic Poder Joven

• La Encuesta Nacional de Juventud 2005 indicó que 53.9% de los jóvenes suele comprar alguna revista para pasar su tiempo libre

Por Israel Pintor

DISTRITO FEDERAL, México, 04/08 (N22).- El evento que reúne a los más importantes exponentes del cómic y todas sus manifestaciones culturales en la ciudad de México, Expocómic Poder Joven, llegó a su conclusión.

Organizado por Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ), bajo la dirección de Priscila Vera Hernández; Miguel Torres, subdirector de sistemas del IMJ; e Israel y Edgar Cortés, gerentes de una conocida tienda de anime en el D.F., esta expo se llevó a cabo en Serapio Rendón 76, Colonia San Rafael, y “surge con la finalidad de ofrecer a los jóvenes de la ciudad, alternativas sanas para el uso de su tiempo libre”, declaró la directora.

La Encuesta Nacional de Juventud 2005 indicó que 53.9% de los jóvenes suele comprar alguna revista para pasar su tiempo libre; en tanto que 10.7% de los jóvenes suelen utilizar videojuegos en sus ratos de ocio.

La convención reunió un total de 63 expositores: comercio de productos relacionados con el mundo del cómic, desde figuras animadas de colección, pasando por películas, carteles y revistas, hasta alimentos procesados propios de la cultura popular japonesa.

Destaca la participación del Fondo de Cultura Económica, la Escuela Profesional de Dibujo y el Programa de espacios públicos de la Secretaría de Desarrollo Social, promotor de la participación comunitaria a través del rescate de espacios públicos para jóvenes.

Expocómic Poder Joven, además, impulsa el desenvolvimiento de los jóvenes en la sociedad capitalina: en conjunto con la Secretaría de Educación Publica, el IMJ repartió una tarjeta gratuita llamada “Poder Joven” que beneficia a jóvenes entre 18 y 29 años de edad, con descuentos en el consumo de diversos bienes y servicios como alimentos, ropa, entretenimiento, deportes, salud, hospedaje, educación, etc.

El evento se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto) y la entrada fue gratuita todos los días.

Dentro de las actividades realizadas, se llevaron a cabo cursos de “cosplay” (el arte de disfrazarse como el personaje del cómic favorito), conferencias con expertos en técnicas de realización para historietas y diseño digital, conciertos de música (con las bandas Osaka Nights, Gasara, Kanpai y Seele und Blood) y concursos de karaoke, entre muchas otras actividades.

08/AA

Publicado en Noticias 22