Confabulación digital y virtual canadiense en el Tamayo

• Se presenta la obra de Peter Horvath, en donde el viajero recorre el mundo, sin rumbo fijo, a través de la web

Por Israel Pintor

DISTITO FEDERAL, México, 04/09 (N22).- Peter Horvath, investigador y partícipe del arte en la web desde hace 10 años por medio de la confabulación de video, sonido, fotografía , gráfica, animación, entre otros medios, presentó ayer por la noche, en el Cyberlounge del Museo Tamayo de Arte Contemporáneo: Boulevard (2007), su más reciente trabajo de net-art.

“Para mí, Internet es un medio ideal para tratar temas como la experiencia, la conciencia y la identidad? con mi trabajo intento plasmar la diferencia entre el consciente y subconsciente de la identidad”, explica Horvath y continúa: en Boulevard “seguimos a una mujer llamativa, pasajero de un coche convertible, conducido por un personaje nunca identificado, a través de una ciudad; recorre sus calles, pasa frente a cines y moteles, sin rumbo fijo”, comenta el artista originario de la ciudad de Toronto, Canadá.

Algunas de las obras que componen el trabajo de Horvath y configuran esta exposición en la ciudad de México, son: “Tenderly Yours” (2005), “The Persence of Absence” (2003) y “Unexpected Launching of Heavy Objects” (2003), sin olvidar, por supuesto, “Boulevard”.

Con el tiempo, el artista visual ha tratado el desplazamiento, la envidia, la soledad, el amor, la seducción, la inocencia, el miedo y la individualidad como temas primordiales de la naturaleza humana y ha establecido una estética más cinematográfica en su trabajo, al utilizar el video como un recurso compositivo: encuadres y presentación de situaciones particulares de manera limpia, creando fragmentos narrativos, líricos y atemporales.

Actualmente ha exhibido su obra en el Whintney Museum of American Art (Artport) de Nueva York; el 18 Stuttgarter Filmwinter de Stuttgart, el FILE Electronic Language International Festibal de Sâo Paulo; el Videozone-International Video-Art Biennial de Tel Aviv; y el Musée National des Beaux-Arts du Québec de Québec. Su obra puede consultarse en el sitio http://www.6168.org

Esta obra digital podrá visitarse hasta el 23 de noviembre en el Cyberlounge del Museo Tamayo de Arte Contemporáneo (Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec). Más información en http://www.museotamayo.org o a los teléfonos 5286 6519 y 5286 6529, ext. 2228.

08/MAG

Publicado en Noticias 22