Curso de belleza, amor y sexo es un triple salto mortal”: Ana de Haro

Ana de Haro moderó la primera presentación de Curso de belleza, amor y sexo, realizada el pasado 8 de abril en Casa del Libro de Sevilla.
Ana de Haro moderó la primera presentación de Curso de belleza, amor y sexo, realizada el pasado 8 de abril en Casa del Libro de Sevilla.

Siempre es un privilegio conocer el germen de una obra. Darse cuenta de cómo algo que sólo es una idea, que puede ser una abstracción o una necesidad de contar, con base en mucho trabajo, esfuerzo y conocimiento, se transforma en algo tan concreto como una novela. Yo fui testigo del germen de Curso de belleza, amor y sexo. Un día nos reunimos unos cuantos colegas del Máster de Escritura que recién había terminado; el objetivo era compartir ideas sobre los proyectos nuevos que teníamos en mente, aunque más bien no sabíamos por dónde tirar. Y eso hacíamos todos, compartir ideas, excepto Israel, que llegaba, mochila colgada al hombro y sin quitarse el abrigo nos escuchaba más o menos impaciente, para luego sacar de la mochila un fajo de papeles y decir: «Bueno, genial. Si les parece bien yo tengo veinte páginas de lo que va a ser mi próxima novela.» Ese tipo de escritor y de persona es Israel. Aunque esta obra hable sobre lo difícil que es ponerse a escribir y dedicarse a la literatura, el ejemplo del autor lo contrasta. Una vez, Mercedes Comellas, nuestra tutora de trabajo final en el Máster de Escritura, me dijo que ella creía que Israel era un escritor de oficio. Yo también lo pienso. Es alguien que conoce la técnica, la forma y además tiene cosas que contar.

»En esta historia el protagonista realiza un análisis intenso, una radiografía minuciosa de todas sus relaciones: consigo mismo, con su ex pareja, sus parejas posteriores, la comida, el deporte, la escritura, con su propio cuerpo, con el sexo, pero sobre todo trata de su relación con la creación. Es una novela que habla de la creación como forma de vida, del proceso de creación y de la creación como forma de procesar la vida. Alguien que vive a través de lo que escribe, que se deja preñar por la vida y una vez que la experiencia le desborda, entonces viene el proceso de crear la obra de arte. Curso de belleza, amor y sexo es un tripe salto mortal: está toda escrita en segunda persona, un experimento de vanguardia. Es un ejercicio narrativo un poco velazquiano: el autor te mira y como te mira te mete en el cuadro y tú lees la novela y al mismo tiempo la escribes, porque eres tú el protagonista. Se lee muy fácil pero estoy convencida de que escribirlo tuvo que ser muy complicado. También hace un ejercicio de lenguaje interesantísimo, se mezcla el español de México y el de España; algunos usos suenan exóticos y divertidos: esto le da un sabor único a la prosa.

Ana de Haro, narradora.