• La compañía catalana Teatro Romea montará en Guanajuato “Tirante blanco”, basada en la obra maestra de Martorrell
Por Israel Pintor
DISTRITO FEDERAL, México, 10/09 (N22).- Tirant lo Blanc, o Tirante el Blanco, obra teatral que se desprende de la novela medieval de Joanot Martorell, adaptada por Marc Rosich y dirigida por Calixto Bieito, de la compañía catalana Teatre Romea, se presenta como parte de las actividades de la edición 36 del Festival Internacional Cervantino (FIC), representando a Catalunya, uno de los invitados de honor junto a Campeche en esta edición del Festival.
“Fiesta del sexo, del comer, el luchar y el matar”, Tirant lo Blanc, calificada por Cervantes como ?el mejor libro del mundo? es un compendio de los valores e ideas medievales.
El tamaño de esta novela escrita por Martorell (1413-1468), es de más de mil 200 páginas, y en ellas, se plasman las prácticas políticas, psicologías, religiones y sexuales de los hombres de la Edad Media.
La puesta en escena de esta obra maestra de la literatura universal, se redujo “en línea recta”, según el director y adaptador, concentrando lo más sustancial de la novela.
Para Calixto Bieito, esta obra es “la primera y más importante novela de la literatura catalana, ha sido considerada por académicos y acérrimos defensores (Vargas Llosa entre ellos) como una de las bases fundacionales de la novela total en la literatura universal. Piedra elemental para entender la gran narrativa tal como hoy la conocemos”.
En la obra participan los actores. Joan Negrié, Lluís Villanueva, Mingo Ràfois, Carles Canut, Roser Camí, Begoña Alberdi, Belén Fabra y Alicia Ferrer.
Tirant lo Blanco se presentará del 9 al 11 de octubre a las 8 PM, en el Auditorio del Estado de Guanajuato; esta información se dio a conocer el día de hoy, por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en las oficinas de la coordinación del FIC en la ciudad de México (Mercaderes 52, Col. San José Insurgentes).
Por otra parte, en el Festival Internacional Cervantino también se presentará el músico turco Omar Faruk, una de las figuras más cotizadas en el ámbito internacional de la música.
Calificado como virtuoso y pacifista, Faruk, portador de una mística propuesta sonora que mezcla folclor, romance e imaginación, realizará dos conciertos para el Cervantino: uno se llevará a cabo el día 9 de de octubre, a las 8:30 PM, en el Fórum Cultural de Guanajuato (Calzada de las Artes de la ciudad de León), y el otro tendrá lugar en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato, el 11 de octubre, a las 10 PM.
En conferencia telefónica para la prensa, hoy por la mañana en las oficinas de la coordinación del FIC en la Ciudad de México, Omar Faruk comentó sentirse “muy emocionado por visitar un país lleno de espiritualidad, tengo una gran paz interior y siempre busco compartirla con el público; a través de la música se puede experimentar y transmitir paz”.
El músico habló de la extraordinaria relación que ha llevado con todos los hombres de su vida, refiriéndose a sus mentores y amigos compositores. “Toda la vida he escuchado música flamenca de Enrique Morente, admiro mucho este tipo de música y el trabajo de Morente; soy muy afortunado por haber trabajado con él”.
Faruk elige su música “bajo el romanticismo, la teología, el amor a dios y el amor a la vida, son estas las ramas espirituales que me permiten guiarme musicalmente hablando, un hombre que siente estos tipos de amor, de alguna forma lo hace el hombre que es; la música que elijo debe traerme lágrimas a los ojos o grandes pasiones”.
Desde 1976, año en que contrajo matrimonio con su esposa estadounidense Suzan, vive en la ciudad de Nueva York: “Desde esta ciudad puedo apreciar lo que sucede en Turquía, veo mejor la grandeza de una civilización muy rica en conocimiento, veo su gran belleza; la perspectiva de mi país desde el extranjero me ha permitido entender profundamente mis raíces”, dijo el músico entre nostálgico y apasionado.
La crítica especializada dice que la música de Faruk simboliza diversidad en unidad; es una colección de canciones coloreadas con sus tradicionales melodías Sufi, con sabores del Medio Oriente y rastros de folk y flamenco, dando como resultado un estilo contemporáneo de World music exuberante, intuitivo y espiritual, que inyecta ánimo en sus escuchas.
“El concepto world music no me molesta: a través de la música experimentamos diversos valores culturales sin quitar nuestra integridad nacional; creo que esta calificación es un resultado muy poco sorpresivo de la acelerada globalización”.
Para más información sobre el programa del FIC, visita la página http://www.festivalcervantino.gob.mx o llama a los números 5615-9403 ó 5615-9417 de lunes a viernes, de 10 a 4 PM.
08/MAG
Publicado en Noticias 22
Deja un comentario