• Todo listo para recibir a exponentes del jazz nacional e internacional en el Festival Riviera Maya
Por Israel Pintor
DISTRITO FEDERAL, México, 30/08 (N22).- El Caribe mexicano dará cabida por sexta ocasión al festival de música jazz más importante de su tipo dentro del país: el Jazz Festival Riviera Maya, evento que acoge a los mejores exponentes nacionales e internacionales del género.
FernandoToussaint, director del festival, anunció ayer durante una conferencia de prensa realizada en el restaurante Le Cirque dentro del Hotel Camino Real en la colonia Anzures de la ciudad de México, que “Playa del Carmen está lista para recibir a más de 35 mil personas que podrán disfrutar de esta gran fiesta”.
Este Festival surge como iniciativa en el año 2003 desde el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, dirigido por Javier Aranda Pedrero, proyecto creado por el gobierno de Quintana Roo en 1996, con el fin de incentivar el flujo turístico hacia esta zona del Caribe.
La edición VI de este Festival se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre en diversos puntos de Playa del Carmen. “A diferencia de las ediciones anteriores, esta pretende fijar la atención de los asistentes hacia la Riviera Maya, no sólo por sus paisajes, sino por la calidad de los músicos programados”, declaró J. Aranda.
La edición del 2007 contó con la participación de seis grupos y solistas en escena y se logró convocar a más de 9 mil personas. “Este año, el festival pretende duplicar el elenco para atraer aún más asistentes”, comentó Toussaint.
El director del Festival anunció que la inauguración del día 27 de noviembre correrá a cargo del grupo Beaujean Project, una “banda impulsora de un nuevo concepto de música que reúne a jóvenes talentosos y compartirán escenario con Pepe Morán, hijo de Cecilio Chilo Morán, quien fuera uno de los más grandes exponentes del jazz en México”.
Por la noche del 27, tocará Aguamala, grupo anfitrión y participante de todas las ediciones anteriores, dirigido por el mismo Toussaint. Cierra la primera jornada el músico Héctor Infazón, “un gran incorporador de géneros”.
El viernes 28 de noviembre Iraida Noriega abrirá escenario.”Ella es considerada una de las mejores cantantes de jazz en México y reconocida por sus composiciones, arreglos y variedad musical”. El mismo día, más tarde, se presenta el guitarrista estadonidense Earl Klugh, ganador de un premio Grammy y músico con más de 30 años de trayectoria artística: “es un virtuoso de la guitarra acústica y su sonido transita de la música clásica al blues y al jazz2. Cierra la segunda jornada el saxofonista David Sanborn, con 40 años de trayectoria musical, ex colaborador de Steve Wonder y David Bowie.
El sábado 29 de noviembre, se presentará Gian Luca Littera, “conocido músico por ser el único intérprete de música clásica en armónica”; ha sido solista de las filarmónicas de Londres y Milán. “Esta ocasión, Gian Luca Littera se hará acompañar del grupo Scabé de los hermanos Toussaint”, adelantó el director.
Para finalizar, se presentará Billy Cobham, “un reputado baterista que mezcla el jazz y el rock, tocó con Frank Zappa y fue colaborador de leyendas del jazz como Miles Davis”. Para cerrar el festival “como se debe”, se presentará la banda Fourplay, integrada por el pianista Bob James, el bajista Nathan East, el guitarrista Larry Carlton y el baterista Harvey Mason, “reconocidos entre los mejores músicos de su instrumento en el mundo del jazz”.
El VI Jazz Festival Riviera Maya será de admisión gratuita, como lo ha sido durante todas sus ediciones. “El entorno de la Riviera Maya cuenta con una impresionante infraestructura hotelera, capaz de responder las necesidades de toda clase de visitantes… desde pequeños hoteles a la orilla del mar, hasta modernos complejos integrados por hoteles de cinco estrellas”, concluyó Javier Aranda Pedrero.
08/MAG
Publicado en Noticias 22
Deja un comentario