Dan a conocer a los ganadores de los premio Ciudad de Ecatepec 2008

• En el marco de este premio se brindará un homenaje al poeta Enrique González Rojo Arthur

Por Israel Pintor

DISTRITO FEDERAL, México, 06/08 (N22).- Hoy anunciaron, en conferencia de prensa en el Centro de Lectura Condesa, los nombres de los ganadores de los premios Ciudad de Ecatepec 2008 (primera edición), para cuento, novela corta y poesía; galardones que llevan por nombre el del poeta y escritor Enrique González Rojo Arthur.

González Rojo es filósofo, teórico político, catedrático y poeta. Es autor de Reflexiones sobre la poesía (El aduanero, 2007), título que enmarca lo que fuera la “teoría poeticista”, un movimiento que se da en la poesía mexicana en la década de 1950, movimiento considerado fallido para algunos. Destaca también su obra ?Para deletrear el infinito, escrita mientras fuera becado por el Centro Mexicano de Escritores en 1952.

Los premios de literatura Ciudad Ecatepec nacen para homenajear a un reconocido escritor: para incentivar la lectura de su obra y difundir su trayectoria en el contexto de las letras latinoamericanas. Un esfuerzo conjunto entre el área de Fomento a la lectura del H. Ayuntamiento de Ecatepec y la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Entre las actividades que incluirá este homenaje puede mencionarse que el 26 y 27 de septiembre, se efectuará el Encuentro Independiente de Poesía, organizado por la editorial Versodestierro. El 5 de octubre, cumpleaños del poeta homenajeado, se realizará una ceremonia en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a las 12 PM; y se hará lo propio también en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letra de la Diversidad Nacional Autónoma de México, el 30 de septiembre a las 5 PM. Y, el 6 y 8 de octubre, en la Casa Universitaria del Libro de la Máxima Casa de Estudios, se formarán dos mesas redondas con el tema “en torno a la filosofía”.

Para la categoría de 2Cuento”, donde fuera único jurado Marcial Fernández: escritor, editor y periodista cultural; se declaró primer lugar a la obra Números para contar, de Manuel Lino González. El mismo Marcial Fernández dijo de la obra ganadora que “por casualidad destacó por ser un trabajo lúdico, bien escrito, a veces divertido, a veces irónico e, incluso, tierno”.

De acuerdo a la convocatoria, el premio para el ganador fue de 20 mil pesos y la publicación de la obra a través de la editorial Ficticia. Durante la ceremonia se mencionó que resaltaron como finalistas La ambigüedad del crimen, de Francisco Gerardo Haghenbeck Correa y Las malas costumbres de Jordi Alcántara.

En la categoría “Novela corta”, donde fuera único jurado el escritor Eusebio Ruvalcaba, se declaró ganadora la obra Arraigo domiciliario, del poeta y narrador Oscar Escoffié Padilla, actual funcionario del gobierno municipal de Chicoloapan, Estado de México, y autor de La basca de oro y del poemario La danza del cuervo, el premio consistió en 35 mil pesos y la publicación de su la obra en un tiraje de 20 mil ejemplares, a través de la editorial Versodestierro.

Para la categoría “Poesía”, donde fueran jurados Raquel Huera Nava, Luis de la Peña y Saúl Ibargoyen, se declaró ganador del primer lugar a Manuel Becerra Salazar, por Cabaret Los Alumbrados. El premio para esta categoría consistió en la publicación de la obra, también por editorial Versodestierro y 20 mil pesos.

La entrega pública de estos galardones se realizará en octubre próximo, durante el Segundo Festival de la Lectura en la ciudad de Ecatepec. Estos premios, pretenden ser un estímulo anual para la participación de escritores locales y nacionales: principalmente inéditos.

08/MAG

Publicado Noticias 22