Me eligen entre los diez profesores de escritura que deberías seguir en Twitter

Hola, tallerícola:

Me han elegido entre los diez profesores de escritura que deberías seguir en Twitter. A principios del mes de abril me llegó una notificación al móvil que consiguió alegrarme el día. Un post que Javier Lara escribió para el portal de ExLibric, empresa que, como un servidor, se dedica a la formación de escritores.

Resulta que ahora formo parte de los diez profesores de creación literaria más activos en Twitter. La verdad es que me pone muy contento la noticia y me consta que a todos mis colegas de profesión también les puso igual de contentos, pues todos fuimos de inmediato a agradecer la inclusión. Es muy satisfactorio y reconfortante darme cuenta de que poco a poco consigo abrirme un hueco en el campo.

Quienes me conocen saben bien que me tomo mi trabajo muy enserio, principalmente porque amo hacerlo. Me llena de orgullo formar parte de esta lista. Es un honor. Les comparto el post íntegro. Merece la pena que le echen un vistazo y conozcan a mis compañeros de profesión, aunque quizá ya conocían a alguno, como me pasa a mí. Comparto raíces con Iván Canet, que también fue residente de la Fundación Antonio Gala. En fin, que aproveche la referencia.

Saludos,
Israel Pintor.

¿Qué tiene que tener un profesor de escritura? El perfil puede ser de lo más diverso y eso enriquecerá la formación que puede ofrecer en un curso para escritores. Dependerá de lo que ofrezca en su formación, pero lógicamente, los profesores de escritura deben tener conocimientos de literatura, técnicas narrativas y/o de otros géneros junto a creatividad literaria.

No creemos que un profesor de escritura deba ser obligatoriamente un gran escritor, aunque normalmente ocurre. Pero, sin duda, sí debe saber inculcar en el alumnado el amor por la escritura y dotarlo de los conocimientos para que pueda escribir su propia obra literaria. Es decir, el profesor de escritura es un docente y tiene que tener esa capacidad pedagógica de saber transmitir conocimientos.

Como decimos, perfiles de profesores de escritura hay muchos y muy variados. Nosotros hemos seleccionado diez que tienen presencia en Twitter y que nos parece interesante seguir para estar informados sobre tendencias literarias, novedades y algunos de sus talleres y cursos que podrían interesarnos.

Teo Palacios

@teopalacioscom

En su cuenta en Twitter nos ofrece una interesante selección de información sobre lectura y escritura. Desde 2008 se dedica al sector editorial, como asesor y corrector de textos, pero especialmente como profesor de escritura, corrector y persona que imparte talleres literarios. Dice tener una meta clara: ayudar a sus alumnos a escribir una novela. Él tiene cuatro publicadas en varios países. Colabora además con varias revistas, su perfil es muy completo.

Chiki Fabregat

@chikifabre

Es profesora en Escuela de Escritores, además de autora de la saga Zoila publicada por Edebé. Empezó como alumna de los talleres de Escuela de Escritores, estuvo así quince años, lo que hizo de ella su segunda casa, pasando ahora a ofrecer talleres y charlas. En su cuenta de Twitter nos ofrece información sobre cursos para escritores y algunos otros tips de actualidad.

Javier Morales

@javiermoralesor

El profesor de escritura creativa Javier Morales comparte contenido interesante sobre talleres de escritura. Además de ser profesor, es periodista cultural en varios medios y escritor con distintas novelas, la última El día que dejé de comer animales. Debe ser otro de los básicos de tu timeline de la red del pájaro azul.

Javier Sagarna

@javiersagarna

Es director de Escuela de Escritores y además lo escuchamos cada semana en el programa La Ventana de la Cadena Ser dentro de la sección Relatos en cadena. Es presidente de la Asociación Europea de Escritura Creativa, en su cuenta en Twitter encontramos informaciones sobre la literatura y muchos destellos de su pensamiento político.

David Gallego

@david_gallego_b

Si tenemos dudas sobre palabras y expresiones en castellano puede ser nuestro hombre, ya que David Gallego es profesor de redacción y escritura creativa y miembro de la Fundéu, esa institución que tantas dudas nos resuelve a diario sobre el español. Entiende la escritura como un oficio que se aprende practicándolo.

@israelpintor

Tomar la decisión de cruzar el océano Atlático para dedicarse a escribir en España requiere de mucho valor. Su juventud no está reñida con la sapiencia como profesor de escritura creativa. Es además coach literario surgido del programa de jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México y de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. En su cuenta de Twitter facilita información sobre sus talleres y su obra literaria.

J.R. Navas

@JoseRamonNavas 

Está bien encontrar en las redes personas que sean críticas. En el caso de José Ramón Navas lo es con los concursos literarios y los denominados “milagros literarios”. En su caso es licenciado en Historia, profesor de talleres de escritura y literatura y se define como “escritor procedente de más allá de las estrellas”.

Iván Canet

@Ivanc_m

No podía faltar por aquí uno de los profesores de escritura de nuestro Campus ExLibric. Iván Canet es un apasionado de la literatura, becado por la Fundación Antonio Gala, dramaturgo, director teatral y además director de publicaciones en Editorial La Calle. Nos aporta una visión muy fresca y actual de la escritura, es un torrente de aire fresco para nuestra lista.

Alejandro Marcos

@amarcos_ortega ‏

Quienes nos dedicamos a escribir para blogs valoramos en gran medida la capacidad de generar contenido útil y diferente y por eso nos encantó el artículo Fregar los platos te convertirá en mejor escritor de Alejandro Marcos Ortega, un profesor de Escuela de Escritores que además está difundiendo su primera novela titulada El final del duelo ¡Mucha suerte!

Juan Carlos Márquez

@JCarlosMarquez8

El oficio de escritor no atraviesa su mejor momento y Juan Carlos Márquez suele ironizar en su cuenta de Twitter con ello con mensajes como “Los escritores españoles contemporáneos no estamos todos en la cárcel porque nadie lee nuestros libros”. Así es este escritor y profesor de escritura de Bilbao, pero residente en Madrd. Su último libro es Resort publicado en Salto de Página. Esperamos que tenga muchos lectores.

Aquí te mostramos una selección con algunos de los muchos y muy buenos profesores de escritura que hay en España. Si quieres realizar alguna aportación sobre otros docentes de escritura estaremos encantados de recibirla.

Un post de Javier Lara.