El guión, Robert McKee

…Sus sueños de crear un mundo único de poder y maravilla pocas veces se cumplen, si es que se cumplen alguna vez. Dedican días largos y muy duros porque, independientemente de cómo se mire, el camino de un escritor nunca es recto y, como tienen un don, de vez en cuando sus esfuerzos provocan un aplauso. Esos escritores me recuerdan una fábula que a mi padre le encantaba contar:
`Muy por encima del suelo del bosque paseaba un milpiés a lo largo de la rama de un árbol, balanceando sus mil patas en un caminar pausado. Desde la cumbre del árbol aves cantoras miraban hacia abajo fascinadas por la sincronía del andar del milpiés. <<Es un talento sorprendente>>, piaban los pájaros. <<Tienes más patas de las que podemos contar. ¿Cómo lo haces?>> Y por primera vez en su vida el milpiés se planteó esa cuestión. <<Sí>>, se preguntó, <<¿cómo hago lo que hago?>> De pronto, al volverse para mirar hacia atrás, sus ligeras patas chocaron entre sí y se enredaron la una con la otra como las ramas de una hiedra. Las aves cantoras comenzaron a reír mientras el milpiés, embargado por el pánico de la confusión, se enrolló como una pelota y cayó hasta el suelo del bosque.
[…]
`Ya en el suelo del bosque el milpiés, dándose cuenta de que lo único herido era su orgullo, despacio y con cuidado, pata a pata, se desenroscó. Con paciencia y esfuerzo estudió y flexionó y comprobó cada uno de sus apéndices hasta quedar convencido de que se podía poner de pie y caminar. Lo que una vez fuera instinto se había convertido en conocimiento. Se dio cuenta de que no tenía por qué moverse a su ritmo de antes, lento y aprendido. Podía pasear, pavonearse, brincar, incluso correr y saltar. Entonces, como nunca antes hiciera, escuchó la sinfonía de las aves cantoras y dejó que su canto le embargara el corazón. Tras controlar a la perfección sus mil patas llenas de talento se llenó de valor y, con un estilo propio, bailó y bailó una deslumbrante danza que sorprendió a todas las criaturas de su mundo.´”

3 Comentarios

·

Deja un comentario

  1. Yo tengo la versión en tapa dura, pero apenas he podido echarle un vistazo.

    Tengo blog, sí, pero hace una semana que borré todo el contenido y comencé de nuevo, así que no esperes encontrar mucho… http://redkakumei.livejournal.com/

    No me agradezcas seguir tu blog, hombre, me encanta que cuentes cosas de tu vida en la Fundación (soy una futura aspirante) aunque me dio bastante pena el post sobre la nostalgia…

    Un beso y nos seguimos leyendo.

  2. Hola, Kaku:
    No, mi proyecto en la fundación es un libro de cuentos. Pero, resulta que “El guión” de McKee, es una biblia del diseño narrativo.
    Y, sobre el naranja. Sí, bueno, me di cuenta que estaba invadido del color por todas partes. Me gusta y, sin pensarlo mucho, me voy haciendo de cosas de ese color. Fue una linda coincidencia que el libro de McKee también sea color naranja.
    Gracias por estar al tanto del blog (flipé con la nieve, por eso hice las fotos), me gustaría seguirte también. ¿Tienes blog?
    Saludos.

  3. ¡Hola!

    ¿Estás escribiendo un guión como proyecto?

    Me encantan las fotos con el naranja por todas partes… El libro, la vela, el rotulador… :)

    Preciosas también las de la nieve.

    Un saludo.

Deja un comentario