Conversación con Elena Poniatowska en El público lee

elena-poniatowska-e-israel-pintor

La escritora Elena Poniatowska, autora de Leonora, fue invitada al programa EL PÚBLICO LEE, que presenta Jesús Vigorra y que se emitió el domingo 20 de marzo en CANAL SUR 2 (España, Andalucía) a las 20:00 horas.

El Público lee

Tuve la oportunidad de participar de este evento y conversar así con una de las escritoras mexicanas más reconocidas actualmente. Comparto con ustedes el programa, esperando sea de su agrado. Recordemos a una de las artistas plásticas y escritoras más excepcionales de la historia contemporánea, quien murió, por cierto, dos meses después de la realización de éste programa televisivo, el día 25 de mayo pasado:

Leonora Carrington estaba destinada a crecer como la rica heredera de un magnate de la industria textil, pero desde pequeña supo que era diferente, que su capacidad de ver lo que otros no veían, la convertía en alguien especial. Desafió las convenciones sociales, a sus padres y maestros, y rompió cualquier atadura religiosa o ideológica para conquistar su derecho a ser una mujer libre, personal y artísticamente. Leonora Carrington es hoy una leyenda, la más importante pintora surrealista, y su fascinante vida, el material del que se nutren nuestros sueños.
Leonora vivió la más turbulenta historia de amor con el pintor Max Ernst. Con él se sumergió en el torbellino del surrealismo, y se codeó en París con Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Joan Miró, André Breton o Pablo Picasso; por Max enloqueció cuando fue enviado a un campo de concentración. A Leonora se la confinó en un manicomio de Santander, del que escapó para conquistar Nueva York de la mano de Peggy Guggenheim. Se instaló en México y allí ha culminado una de las obras artísticas y literarias más singulares y geniales.

Elena Poniatowska nació en París en 1932, pero con tan sólo nueve años se trasladó a México. Su carrera se inició en el ejercicio del periodismo. Por esta labor se le entregó en 1978 el Premio Nacional de Periodismo en México. Ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 2002. Entre sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954), Hasta no verte Jesús mío (1969), Premio Mazatlán, La noche de Tlatelolco (1971), Premio Xavier Villaurrutia, Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinísima (1992), Premio Mazatlán, La piel del cielo (2001), Premio Alfaguara, y El tren pasa primero (2007), Premio Rómulo Gallegos. También ha escrito cuentos, reunidos en De noche vienes (1979) y Tlapalería (2003), libros de entrevistas, ensayos y crónicas. Su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales.

Con Leonora, Elena Poniatowska ha ganado el premio Biblioteca Breve 2011, de Seix Barral.

Además, en este programa, conoceremos los gustos literarios del actor Gabino Diego. Visitaremos la biblioteca de la Escuela de Estudios Hhispanoamericanos. Conoceremos la relación que tuvo el matrimonio integrado por Jane y Paul Bowles con la ciudad de Málaga y los lectores del club de lectura de Santiponce nos contarán el libro que tienen ahora entre manos.