Índice
Un coach literario es un profesional que ayuda a los escritores a mejorar sus habilidades y a alcanzar sus metas de escritura. Puede trabajar con escritores de todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados. El trabajo con un coach literario proporciona apoyo y orientación a los escritores. Esto puede incluir: la discusión de técnicas de escritura, proporcionar retroalimentación sobre el trabajo del escritor y ayudar a los escritores a establecer y alcanzar sus metas de escritura. ¿Quieres saber si necesitas un coach literario y cuáles son las razones que lo evidencian?
Suscríbete: un solo pago para siempre
Ve todos mis vídeos sin publicidad suscribiéndote hoy mismo.
¿PREFIERES SEGUIRME A TRAVÉS DEL PODCAST?
Los coaches literarios han existido por algún tiempo, pero han ganado mayor popularidad en las últimas décadas. Muchos escritores han entendido que trabajar con un coach literario les ayuda a mejorar sus habilidades, aumentar su confianza y alcanzar sus metas de escritura.
Hoy te comparto diez evidencias de que podrías necesitar un coach literario:
1 Te sientes estancado o frustrado con tu escritura
Un coach literario puede ayudarte a identificar y solucionar problemas que pueden estar obstaculizando tu progreso, como falta de motivación, bloqueos creativos o dificultades para encontrar el tiempo para escribir. ¿Sabes siquiera por qué estás estancado? ¿Cuál es la causa de tu frustración?
2 No estás seguro de cómo mejorar o avanzar en tu trabajo
Si no estás seguro de cómo mejorar o avanzar en tu trabajo, un coach literario puede ser un recurso valioso. Para avanzar se necesita certidumbre sobre el camino que se emprende, así como herramientas para mejorar el resultado de haber andado ese camino. Pero con una venda en los ojos y lleno de incertidumbre, es fácil ponerse a andar y quedarse atrapado en el primer pantano que uno se encuentra en el camino.
3 No completas tus proyectos de escritura
Si empiezas fácilmente, pero nunca terminas los proyectos literarios que te propones realizar, un coach literario te ayudará a reconocer las posibles causas de abandono de tus proyectos, así como a afinar el colmillo a la hora de seleccionar los temas a tratar y el tipo de obra literaria que deseas terminar. Sin conocer el campo en el que te desenvuelves y creyendo que escribir es tan fácil y maravilloso como leer, es fácil ponerse a escribir esperando que mágicamente se termine lo que mágicamente comenzó.
4 No encuentras tu voz o un tema de escritura que te apasione
Si escribes de una forma impersonal o demasiado genérica, si cuando te leen dicen que les recuerda a tal o cual autor, está claro que necesitas el entrenamiento de un experto. Muchas veces, la causa de ser impersonal o insípido escribiendo está en la mala gestión emocional que te llevó a elegir mal los temas con los que trabajas o a no hacer una gestión sana de tus emociones sobre aquel tema elegido. Un territorio fértil para encontrar el estilo propio es aquel en el que tus emociones están en armonía y sintonía con el tipo de proyecto literario que escribes.
5 Te abruma la cantidad de información y consejos disponibles en línea
Como dicen en España: cada maestrito tiene su librito. Y hoy en día es facilísimo ponerse a decir cualquier cosa en Internet sobre creación literaria. En línea y de forma gratuita hay material formativo muy valioso, pero hace falta criterio para identificarlo. No todos los consejos que se encuentran en Internet son útiles o fueron creados para ayudarte en el momento justo del nivel formativo que tienes. Un coach literario profesional, cuya educación superior está especializada, siempre sabrá instruirte de la manera justa, en el momento justo. Además, tendrás la certeza de que te instruye un profesional de la materia. No siempre se pueden rastrear las fuentes de los miles y miles de contenidos que se publican en Internet.
6 No encuentras tiempo para escribir
Un coach literario te ayudará a gestionar mejor tu tiempo. La causa más frecuente de fracaso en los escritores está en la falta de tiempo, ya que el oficio demanda una gran cantidad de este. Como prácticamente todas las personas que escriben, además de escribir, se dedican a algo más para obtener ingresos vitales, el aprendizaje de la gestión del tiempo es fundamental si se quiere encontrarlo de verdad para escribir.
7 Te sientes inseguro sobre tu estilo de escritura o tu capacidad para contar historias
Si quieres convertirte en un profesional de la literatura, un coach es el equivalente a tu mamá o papá cariñoso que te impulsa a seguir adelante, pero sabe al mismo tiempo hacerte reconocer los fallos que cometes. Aplausos y coñazos en justa medida. Tu seguridad como escritor nunca aumentará si te sigues exponiendo a la retroalimentación sesgada y carente de fundamento.
8 Recibes mal o no sabes utilizar la retroalimentación de otros sobre tu trabajo
Quizá no sabes aún encajar la crítica constructiva y sientes que todo tipo de crítica es destructiva. Esto te lleva a tender un tupido velo que evita tu exposición y te hace creer que nunca llegarás a sentirte vulnerable cuando compartas tu trabajo literario. Un coach literario sabrá mostrarte el valor y la utilidad de la crítica constructiva sobre tu trabajo; él será la primera persona que te sabrá hacer una crítica constructiva y te guiará por los ríspidos causes de tus emociones en el caso de que al recibirla, no la encajes bien las primeras veces.
9 Te cuesta mucho encontrar el equilibrio entre tu vida y tu vocación de escritor
Hay mentores para dedicarse a la cocina, a la música, a la pintura, a la escultura, al deporte, a las ciencias. Normal, ¿no? Pero no parece tan normal tener un mentor para dedicarse a la creación literaria, entre otras razones, porque los propios escritores, a lo largo de la historia, nos hemos encargado de hacer creer a todo el mundo que nuestro oficio es un don divino y que se nace escritor o no se puede serlo. Una técnica muy eficiente para eliminar competencia potencial en el presente y el futuro. Pero la realidad es muy diferente. Se puede alcanzar el equilibro vital y profesional en otros campos porque tenemos referentes. Por eso a los autores en formación les cuesta tanto hallar dicho equilibrio: escasean los referentes. La mano de un coach literario, en este caso, puede llevarte a buscar y encontrar tan deseado equilibro.
10 Te sientes desmotivado
En un mundo que aplaude a los escritores famosos y exitosos y desprecia a los escritores desconocidos y que aún buscan abrirse un espacio en el campo literario, el impulso de un mentor es fundamental y puede incluso llegar a ser la razón por la que un autor encuentre la motivación suficiente para continuar en su empeño profesional. Es muy fácil tirar la toalla. Si tu vocación literaria es auténtica, necesitarás aliados.
Si estás experimentando o has experimentado alguna de estas circunstancias, podría resultarte beneficioso trabajar con un coach literario. Como ya sabes, eso es justamente a lo que me dedico. Si me necesitas, puedo proporcionarte apoyo, motivación y estrategias para superar obstáculos y avanzar en tu empeño por ejercer el oficio literario. Toma una clase de prueba de mi Coaching literario.
Deja un comentario